Las tapitas valen mucho (mucho más de lo que imaginamos)

(Laura Olivan) Como cada año, la agencia Mate realizó una campaña para la Asociación del Hospital Infantil esta vez, con motivo de la maratón de tapitas a realizarse el 7 de octubre, para lo que utilizaron una técnica muy innovadora en la comunicación, pero respetando el estilo construido en el tiempo.

Así fue como investigando, llegaron a la conclusión de que la gente no valora las tapitas porque las ven solo como un pedazo de plástico para cerrar una botella, y no como un objeto que puede ayudar a muchos chicos.

Es por esto que la nueva campaña creada por la agencia busca hacer reflexionar a la gente acerca del valor que tienen. Bajo el concepto, “Nunca subestimes el poder de una tapita” crearon un spot para TV y Redes que realza la importancia que tienen las mismas para la gente de la Asociación.

El comercial fue filmado íntegramente con la técnica de stop motion y con un histórico café céntrico de la ciudad como locación.”Nunca subestimes el poder de una tapita”, donalas el 7 de Octubre de 7 a 14 hs en la Maratón de Tapitas de la Asociación Hospital Infantil. Góngora 550, Alta Córdoba.

Ficha Técnica
Agencia: MATE
Dirección General: Marcelo Maurizio
Director de Arte: Gonzalo Pruensti / Agustín Barberis
Redactor: Santiago Guillamondegui / Pablo Pedrotti
Director de Cuentas: Marcos Gallerano
Ejecutiva de Cuenta: Florencia Mántaras  
Productora: Butaca Once
Dirección: José Luciano García
Producción: Leonardo Marengo
Dirección de fotografía: Marcos Crapa
Dirección de arte: Marina Pessuto
Post Imagen: Marina Pessuto y José Benassi
Post Sonido: PUM! Silvi Andrada y Santi Sierra
Make Up: Sabrina Cassini
Asistente de fotografìa: Martín Bevacqua
Asistente de arte: Sol Ávila Vázquez
Administración: Nacho Sapunar
Contaduría: Anabel Ferrarese
Elenco: Marina Pessuto y Kolo Kuster
Agradecimientos: SICA (Lautaro Santos), Café del Alba, Coti Marengo, Juan Lupiañez y Marat Marengo

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).