Las Rosas, la radio que se escucha y se ve(rá)

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Si pasas por la esquina de Roque Funes y Malbrán, donde funciona el bar Las Rosas, verás una extraña construcción donde otrora había un stand que exhibía vehículos. Será la cabina de FM Las Rosas que -como rezaba el viejo eslogan de otra emisora- ahora será una radio que se escucha... y se ve.

En los próximos días la 107.3 Radio Las Rosas, comenzará a funcionar en su nueva dirección -Roque Funes y Malbrán– en el barrio de Urca, donde anteriormente operaba la marca de autos Smart y donde se encuentra también el bar de la marca.

La radio en esta nueva ubicación contará con la particularidad de que tendrá un “formato pecera”, es decir, todo lo que allí pase podrá verse desde cualquier ángulo, desde la conducción hasta la operativa. El estudio completo estará a la vista.

“La radio ha crecido mucho en los últimos tiempos, y ha dejado de ser la radio del cerro, como se la conocía. Sacar la radio a la vereda es un formato muy común en los lugares de veraneo, sobre todo las radios de playa en tiempos de temporada, de allí la inspiración para esta propuesta, que además de tener este formato vendrá acompañada de algunos cambios en la programación, como 3 programas nuevos y el refuerzo de los que están al aire”, comenta Jaime Servent, director de la radio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.