Las empresas cordobesas que se llevaron el Mercurio

La Asociación Argentina de Marketing (AMM) realizó, el miércoles 23 de noviembre en la Sala Picasso del Paseo La Plaza, la 30ª Entrega de los Premios Mercurio. El premio destaca la excelencia en el Marketing a los mejores casos del año y 3 empresas cordobesas de gran renombre se trajeron a casa el galardón: Helacor (Grido), Euromayor y Cadena 3.

Se trató de la trigésima entrega del más importante galardón al marketing en la Argentina, que se viene organizando desde el año 1982 y que, para su edición aniversario, contó con 225 empresas seleccionadas para participar (record de inscripciones) con 50 de ellas que llegaron a la gran final.

Entre los ganadores de cada categoría, se distinguió con el Premio Mercurio de Oro, Plata y Bronce a los tres casos que recibieron mayor puntaje por parte del jurado:
El Premio Mercurio de Oro, fue para Syngenta Agro por su campaña Soja Plenus; Ford Argentina fue galardonado con el Premio Mercurio de Plata por su campaña Fiesta Kinetic Design en la categoría Bienes Durables y, el último de los grandes premios, Bronce, fue para la Municipalidad de Almirante Brown por su desarrollo BrownPlus en la categoría Servicios Públicos.

Además, por tratarse de una edición aniversario, se inauguraron tres premios a los mejores casos presentados por Pymes: el Oro fue para Drimer Chocolates, el Plata fue para Tijeritas Kids, y el Bronce para Zecat.

Todos los Ganadores, por categoría:

Grandes Empresas:
- Agropecuario: Syngenta Agro SA
- Bienes Durables: Ford Argentina S.C.A.
- Consultoría: Ogilvy & Mather Argentina SA
- Consumo Masivo / Alimentos: Helacor
- Consumo Masivo / Bebidas: Quilmes
- Consumo Masivo / No Alimenticio: Unilever
- Cultura: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
- Educación: Bridgestone
- Entretenimiento: Club Atlético Boca Juniors
- Inmobiliario: Euromayor
- Insumos: Nestlé
- Medios: Cadena 3
- Productos para Latinoamérica: Artear
- Salud: Tecnoplant, Grupo Laboratorio Sidus
- Seguros: San Cristóbal Seguros
- Servicios: Andreani
- Servicios Financieros: Citibank
- Servicios Públicos: Municipalidad de Almirante Brown
- Tecnología: Microsoft

Pymes:
- Consumo Masivo / Alimentos: Drimer Chocolates
- Entretenimiento / Thematic: Media Productions SA
- Inmobiliario: Miller Zell Latin America
- Insumos: Coffice
- Retail: Tijeritas Kids
- Servicios: Zecat
- Servicios Financieros: PreverCred

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.