Lanzate, la campaña global de Samsung

(Por María Mercedes Beracochea) Se trata de un programa implementado por la marca coreana que se centra en apoyar las ideas de las personas de todo el mundo que desean seguir sus pasiones mediante la tecnología. Los interesados inscriben su idea en la Fanpage, un jurado las evalúa y la marca provee de tecnología al proyecto ganador. ¿Tenés una idea? (Mirá la nota completa).

"Lanzate", la campaña de Samsung, convertirá los sueños de la gente en realidad en 13 países durante 2013 y la compañía espera ampliar aún más la campaña en 2014. Esta campaña pretende transmitir la creencia de la marca en el poder del potencial humano para lanzar sus sueños a través de la tecnología.
"A través del programa vamos a trabajar con las diversas regiones, expertos e individuos sobre nuevos y excitantes proyectos para el lanzamiento del potencial de las personas a medida que exploran sus pasiones e inspiran a otros a hacer lo mismo", dijo Sue Shim, Director de Marketing de Samsung.
La marca correrá la voz sobre "Lanzate" en Samsung.com y en todos los canales de redes sociales, como Facebook y YouTube.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.