La quiso… la tiene

El publicista cordobés Jorge Pérez Gaudio fue quien comandó la campaña del intendente electo.  Una sucesión de mensajes con prolija coherencia que se encauzó en torno al slogan de campaña: “Córdoba te quiero”.


Lencioni te premia por pecar.


- Quilmes no se queda afuera de Nueva Zelanda 2011
.


- Naranja y otro corto (no tan corto)
.

Ya en la campaña del candidato a gobernador Oscar Aguad se presentaron spots como “Fotos” en los que se marcaba con fuerza la importante descendencia del candidato, la cual más tarde se remontaba con “Soy alguien”, spot en el que toma fuerza la palabra “cambio”, que también se utilizó con fuerza en la campaña de Aguad,  intentando remarcar la diferencia de partido y por ende de línea de pensamiento con respecto a los otros candidatos.

Un poco de chicana se usó también para la campaña, el spot “12 años” que busca expresar que la mala conducción peronista cumple doce años y se expone fuertemente una vez más la palabra cambio. Se pasó también por algunas propuestas de campaña con “La quiero ordenada”, “La quiero con transporte”, “La quiero sana” y algunos otros.

No han faltado acciones de presencia en vía pública, con intervenciones en semáforos de adolescentes con pancartas bajo la frase: “hace falta Mestre”, y con la presencia incluso del mismo candidato en las calles repartiendo panfletos y hablando con la gente (que podés ver aquí), acciones que se pensaron para que sean relevadas por los medios de comunicación, en una estrategia combinada de propaganda y prensa.

Buena o no tan buena, mejor o peor que la de los otros candidatos, eso es discutible.  De lo que no se puede dudar es que la campaña fue efectiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).