La primavera se celebró a pura picada

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) La marca de embutidos Lario, junto a Grupo Oxford, preparó una fuerte activación en la ciudad de Villa Carlos Paz. Allí los más de 100.000 jóvenes que estuvieron presentes celebrando la primavera fueron invitados a participar por picadas con el hashtag #elsaborenamora.

“Llevamos a Lario a festejar la primavera junto jóvenes que se reunieron en la tradicional Fiesta de Villa Carlos Paz. Durante la jornada, se invitó a todos a participar por 30 riquísimas picadas con un call to action al hashtag #elsaborenamora.

También se emitieron los divertidos jingles (escuchalos acá, acá y acá) que "ideamos para conquistar con el más rico sabor. No faltó nada: música, diversión, mucha buena onda, la participación activa del público a través de las redes sociales de Lario y todas las ganas de festejar ¡y ganar!”, comentan desde la agencia.

La presencia de marca estuvo desplegada en diferentes soportes, empezando por la constante mención de la marca en el escenario principal, a través de los conductores del evento, y la animación del logo en las pantallas gigantes. Se sumaron lonas, folletos y las simpáticas promotoras.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.