La parrilla submarina de 1882: ¿mucho Gre, Gre…?

(Por María Mercedes Beracochea) Poco se decía sobre la mecánica del asado bajo el agua, pero muchos hablaban de ello ¿Cómo van a hacer para meter a la gente y preparar un asado? ¡Todo abajo del agua! Se generó una movida tal que hasta en Cadena 3 el gran Mario Pereyra se preguntaba “¿a dónde metíamos la parrilla en Córdoba? ¿En el San Roque? Lo cierto es que la parrilla submarina tranquilamente podría estar en el patio de tu casa. Una idea simple, que dio que hablar… Madre lo hizo de nuevo.

Image description
La Parrilla Submarina de Milocho
Image description
La Parrilla Submarina de Milocho
Image description
La Parrilla Submarina de Milocho
Image description
La Parrilla Submarina de Milocho
Image description
La Parrilla Submarina de Milocho
Image description
La Parrilla Submarina de Milocho
Image description
La Parrilla Submarina de Milocho

Lejos, lejísimos de ser publicidad engañosa la propuesta fue absolutamente cierta: la marca sería la pionera en realizar asados bajo el agua.  Por primera vez en la historia se realizaría hazaña semejante y así se hizo… cientos de personas han pasado ya por la localidad porteña de Tigre a comer asado y beber fernet debajo del agua y miles siguen esperando su oportunidad de hacerlo.
La ubicación de la parrilla fue ingeniosa y estratégica: un lugar con mucha agua. Pero la parrilla submarina no es sumergible, se colocó en una orillita, se llenó de agua y allí está, su estética es como la de una gran pecera hueca con bordes anchos en los que se llenó de agua el espacio entre sus paredes, por lo cual si viniera a Córdoba se podría ubicar hasta en la plaza San Martín.  De hecho fue aquí en donde la estructura fue realizada, de la mano de VidPia, y se trasladó hacia Buenos Aires en un gran camión que se movía por las rutas generando una gran expectativa.
Por la idea y la gran comunicación que se hizo de ella, pareciera que a nadie le terminó importando lo simple de la propuesta. No caben dudas que la gente de Madre sabe perfectamente lo que hace, a pesar de que se rozó finamente el límite donde la expectativa se convierte en desilusión…

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.