La Metro y Go!, bajo el mismo techo

(Laura Olivan) Go! y La Metro firmaron un convenio con el objetivo de potenciar la carrera de publicidad, cursos y congresos, y generar una oferta académica de alto vuelo.

Image description

En un mercado académico competitivo, es una gran novedad que dos escuelas diferentes se unan para crear una propuesta única. Así es que desde ahora Go! se traslada a La Metro en calle Independencia 155.

“Esta idea nace para generar un espacio que una la trayectoria de La Metro y la innovación de Go!. Vale aclarar que no es una fusión ni la absorción de una escuela hacia la otra, es un convenio para ofrecer la mejor opción en el campo publicitario y comunicacional”, explica Gaspar Petrini Director Académico de Go!  

Los estudiantes e interesados van a encontrar el respaldo académico junto a toda la profesión y la realidad de las agencias en las aulas. Se espera un año con grandes actividades extracurriculares, invitados, talleres, charlas y cursos.

“Queremos que se respire publicidad y creatividad en los pasillos, poder encontrar gente del ambiente y disponer de la infraestructura para potenciar las ideas de los chicos” dicen los responsables de esta unión, Gaspar Petrini  y Gustavo Winter (La Metro).

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.