La Metro lanza su Seminario de MKT y Comunicación Política

3 días de cursado: 31 de mayo, 7 de junio y 14 de junio.
5 especialistas del rubro: Roberto Schreiner (consultor politico, especialista en estudios de Opinión Pública), Roberto Battaglino (periodista de La Voz del Interior), Fernando Genesir (periodista de Cadena 3), Santiago Drueta (consultor en Comunicación y docente en la UNVM) y Orestes Lucero (publicitario, director de campañas de comunicación política).
5 temas: las encuestas, los medios de comunicación, la publicidad, el marketing y la comunicación política.
40 años de periodismo, suman la trayectoria de Roberto Battaglino y Fernando Genesir.
100 Campañas políticas, que suman la experiencia de Roberto Schreiner, Santiago Drueta y Orestes Lucero.
Son algunos de los números de éste seminario. (Si te interesa, más info en nota completa).

El Seminario está dirigido a intendentes, secretarios o responsables de Prensa y Comunicación de municipios, funcionarios de comunicación y prensa de gobiernos, partidos políticos y asesores, consultores y equipos de comunicación política electoral.
El objetivo es capacitar en la organización, producción, administración, coordinación, dirección e implementación de campañas políticas electorales desde el lanzamiento hasta el día de la elección
Los cupos son limitados y tiene un valor de $ 900.

Informes e inscripciones llamando al 425 2151 o escribiendo a info@lametro.edu.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.