La Metro lanza su Seminario de MKT y Comunicación Política

3 días de cursado: 31 de mayo, 7 de junio y 14 de junio.
5 especialistas del rubro: Roberto Schreiner (consultor politico, especialista en estudios de Opinión Pública), Roberto Battaglino (periodista de La Voz del Interior), Fernando Genesir (periodista de Cadena 3), Santiago Drueta (consultor en Comunicación y docente en la UNVM) y Orestes Lucero (publicitario, director de campañas de comunicación política).
5 temas: las encuestas, los medios de comunicación, la publicidad, el marketing y la comunicación política.
40 años de periodismo, suman la trayectoria de Roberto Battaglino y Fernando Genesir.
100 Campañas políticas, que suman la experiencia de Roberto Schreiner, Santiago Drueta y Orestes Lucero.
Son algunos de los números de éste seminario. (Si te interesa, más info en nota completa).

El Seminario está dirigido a intendentes, secretarios o responsables de Prensa y Comunicación de municipios, funcionarios de comunicación y prensa de gobiernos, partidos políticos y asesores, consultores y equipos de comunicación política electoral.
El objetivo es capacitar en la organización, producción, administración, coordinación, dirección e implementación de campañas políticas electorales desde el lanzamiento hasta el día de la elección
Los cupos son limitados y tiene un valor de $ 900.

Informes e inscripciones llamando al 425 2151 o escribiendo a info@lametro.edu.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.