La “Magic Machine” que sorprendió en Buenos Aires

Fieles a su concepto “La navidad es mágica”, Coca Cola instaló en el barrio porteño de Chacarita una máquina que te traslada a la magia de Navidad, una idea made in Argentina de Ogilvy Action.

Image description

“La idea fue totalmente innovadora, solíamos hacer solo comerciales para tv y medios masivos en esta época, de hecho este año lo hicimos, lanzamos un comercial navideño con una canción interpretada por Axel y Nadine Dwek que fue muy exitosa, pero se quiso hacer algo más”, cuenta Federico Schnoller, brand manager argentina de Coca Cola, en una charla con InfoNegocios.

La productora a cargo de montar las 20 cámaras ocultas necesarias para esta experiencia fue Red Creek producciones. La máquina estuvo montada durante 2 días y medio en Chacarita, Buenos Aires. “Quisimos elegir un lugar representativo y tranquilo, porque la idea es que no se supiera en donde estaba la máquina para conservar el factor sorpresa, una vez que terminó la acción se promocionó, porque el objetivo principal fue crear material para que se viralizara y no que se formaran colas para entrar a la máquina. La intervención y posterior viralización fue un éxito, ya que es un récord de views en You Tube; entra a ver el video gente desde todas partes del mundo”, explica Schnoller.

La idea de la empresa en base al éxito de la campaña es repetirla la próxima Navidad y trasladar la máquina a otras ciudades y no se descarta que el año que viene nos encontremos una Magic Machine por algún lugar de la provincia de Córdoba.

“De todas maneras para Córdoba ya estamos preparando importantes shows para nuestro parador Los Mimbres, ubicado en las afueras de Villa Carlos Paz”, aseguró Schnoller.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).