La fusión de Fiat y Chrysler ya tiene logo

En un hecho histórico, las dos automotrices se unieron en una única compañía: Fiat Chrysler Automobiles (FCA). La flamante empresa presentó su nueva identidad que las representa unidas.

Image description

Desde que Fiat se hizo cargo del management de Chrysler, sendos logotipos aparecían lado a lado, simbolizando el deseo de respetar la historia, la cultura y las raíces industriales de los dos grupos.
Desde ayer, día en que el Consejo de Administración de Fiat aprobó una reorganización societaria y la constitución de Fiat Chrysler Automobiles (“FCA”) los nombres aparecen juntos.
La creación de esta nueva marca estuvo a cargo de la agencia italiana Robilant Associati, y para crearla la firma partió de la definición de un concepto estratégico distintivo sobre el cual se ha estudiado el nombre, logotipo, housestyle y toda la identidad corporativa.
El uso de un acrónimo en el nuevo logo ayuda a disolver los vínculos con el pasado, sin cortar las raíces y al mismo tiempo contribuye a definir el enfoque global del grupo. Fácil de comprender, de pronunciar y recordar, es un nombre apto para un mercado internacional contemporáneo.
En la marca las tres letras viven dentro de una representación geométrica inspirada en las formas esenciales del diseño automovilístico: La F, generada por el cuadrado símbolo de fortaleza y solidez; la C, que nace del círculo, arquetipo de la rueda y representación del movimiento, armonía y continuidad; y por último la A, que se desprende del triángulo, que indica energía y permanente tensión evolutiva.
El nuevo logo será adoptado por Fiat y Chrysler a la brevedad y en cada caso, antes de finalizar el proceso de reorganización de la nueva sociedad.  

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.