La fusión de Fiat y Chrysler ya tiene logo

En un hecho histórico, las dos automotrices se unieron en una única compañía: Fiat Chrysler Automobiles (FCA). La flamante empresa presentó su nueva identidad que las representa unidas.

Desde que Fiat se hizo cargo del management de Chrysler, sendos logotipos aparecían lado a lado, simbolizando el deseo de respetar la historia, la cultura y las raíces industriales de los dos grupos.
Desde ayer, día en que el Consejo de Administración de Fiat aprobó una reorganización societaria y la constitución de Fiat Chrysler Automobiles (“FCA”) los nombres aparecen juntos.
La creación de esta nueva marca estuvo a cargo de la agencia italiana Robilant Associati, y para crearla la firma partió de la definición de un concepto estratégico distintivo sobre el cual se ha estudiado el nombre, logotipo, housestyle y toda la identidad corporativa.
El uso de un acrónimo en el nuevo logo ayuda a disolver los vínculos con el pasado, sin cortar las raíces y al mismo tiempo contribuye a definir el enfoque global del grupo. Fácil de comprender, de pronunciar y recordar, es un nombre apto para un mercado internacional contemporáneo.
En la marca las tres letras viven dentro de una representación geométrica inspirada en las formas esenciales del diseño automovilístico: La F, generada por el cuadrado símbolo de fortaleza y solidez; la C, que nace del círculo, arquetipo de la rueda y representación del movimiento, armonía y continuidad; y por último la A, que se desprende del triángulo, que indica energía y permanente tensión evolutiva.
El nuevo logo será adoptado por Fiat y Chrysler a la brevedad y en cada caso, antes de finalizar el proceso de reorganización de la nueva sociedad.  

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.