La emotividad y el humor como golpe de efecto (Los spots publicitarios de los políticos en campaña)

Quedan pocos días de campaña y la propaganda política apura  las agujas  para aprovechar los minutos restantes antes de la veda del 7 de agosto. Sin  dudas  el humor es el protagonista de las PASO, aunque la emotividad sigue vigente como un clásico omnipresente. ¿Todavía no las viste? Todas en esta nota.

El precandidato del Frente para la Victoria Daniel Scioli, utilizó un apócope de su partido con la palabra “victoria” como eje de su campaña,  con  tono y música emotiva recorre las victorias en el país.

El precandidato de cambiemos con mayor intención de voto, Mauricio Macri resume en 50 segundos sus visitas en recorrida por el  país. Algunas reacciones de los anfitriones son “perlitas” muy graciosas, y la  palabra “cambio” el tópico presente en todas las charlas.

Elisa Carrió austera, filmó sus cortos con un teléfono celular demostrando que es posible hacer campaña con poca plata. Sanz su ex correligionario también apeló a ambos estilos  el emotivo, pero también la comedia ya que en su web hay un spot imperdible denominado “¿Qué hicieron con nosotros?” un resumen de la grieta en 1 minuto 11 segundos.

Los precandidatos de UNA apostaron a estrategias distintas, Sergio Massa por un lado con el Slogan “El odio se va” resume dichos y sucesos del actual gobierno en su peor faceta. De la Sota apeló al lenguaje futbolero y a la ironía, ya que en su último spot hay una parodia de la presidenta con un remate hilarante.

La izquierda se la jugó con el humor a pleno. Altamira con un spot animado de una versión moderna de los “tres chiflados” (Scioli, Macri y Massa). El más fuerte sin lugar a dudas el de Bodart-Ripoll, “los hijos de los 90’” un parto muy particular, la madre tiene la cara de Menem y los hijos, Mauricio y Daniel.

La más tradicional sin dudas, Margarita Stobizer con un slogan simple “vota con la cabeza, pero también con el corazón”. Si no los viste podes hacerlo aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).