La cordobesa que se metió en el short list de FIAP

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) El Festival Iberoamericano de la Publicidad, que este año se realizó en la ciudad de México, es uno de los eventos publicitarios más importantes del rubro, en él se congregan las agencias más importantes de la región y, en esta edición, la cordobesa 2Dmente fue una de las finalistas.

Image description

La agencia cordobesa se destacó una vez más, y esta vez en uno de los festivales más prestigiosos del rubro, por la reconocida campaña realizada para Instituto IACC-, aquella llamada “Torres del Monumental” que revolucionó las redes sociales y que ha sido galardonada en otras oportunidades.

La campaña llegó a finalista de FIAP en el rubro “Creatividad en Redes Sociales” y, con este reconocimiento, la agencia cordobesa logró colocarse en el short list del festival junto a prestigiosas agencias a nivel internacional de España, Perú y Puerto Rico pertenecientes a las redes Wunderman, BBDO y MacCann.

“Estamos muy contentos por lo que está viviendo la agencia en premiaciones este último tiempo,  ya desde el batacazo logrado el año pasado en FePi y este año siendo finalistas en Fice junto con otras agencias cordobesas amigas. Pero sin dudas, estamos más que orgullosos por meter a Córdoba en FIAP 2015, llegando a ser finalistas junto a más de 50 agencias independientes y de red.  Esto sin duda genera a 2Dmente un desafío mayor y mucha presión por seguir creciendo. Córdoba no puede quedar ajena a estos desafíos, debemos entre todos mostrar al mundo que la creatividad no solo atiende en agencias de red de Bs. As”, comenta Gabriel Milocco, director general de Cuentas de 2Dmente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).