La cordobesa 25Watts presente en el Google Partners LEAD

(Laura Olivan) La agencia digital fue seleccionada entre 90 partners de Google de todo Latinoamérica para participar del Google Partners LEAD 2016 que se llevó a cabo en Silicon Valley. El evento pone el foco en distintos aspectos de la evolución tecnológica, el marketing digital y la publicidad digital.

Image description
Sebastián Gaviglio (CMO 25Watts) y Juan Manuel Jaureguiberry (Responsable de desarrollo de negocios 25Watts).
Image description
El Google Partners LEAD se llevó a cabo en la Singularity University (propiedad de la NASA) en Silicon Valley.

El Google Partners LEAD es un evento que se realiza anualmente, en el que participan agencias latinoamericanas que Google selecciona bajo distintos parámetros. Las elegidas son invitadas a compartir capacitaciones de alto nivel para mantenerlas enfocadas en las tendencias mundiales y sumar valor a sus empresas/clientes.

“Uno de los conceptos clave que me llevo de esta capacitación es la necesidad real y urgente que las empresas argentinas tienen por adaptar sus estructuras a la disrupción digital”, explica Sebastián Gaviglio, CMO de 25Watts a su regreso del evento.

En Latinoamérica, Google observa que el crecimiento en publicidad digital es exponencial pero que -a diferencia de otros mercados- las empresas no se centran en los datos para realizar sus acciones perdiendo en consecuencia, rentabilidad y oportunidades.

“Creo que es nuestra responsabilidad como Partners oficiales demostrarles a nuestros clientes (las empresas) la importancia del análisis de las campañas y de las acciones digitales para mejorar sus negocios” - reflexiona Gaviglio.

Durante el primer día de evento, Google también presentó algunas tendencias en publicidad digital:

  • Muy pronto se podrán trackear las llamadas telefónicas como conversión.
  • Los clientes convierten mejor en Mobile que en Desktop.
  • Se debe poner foco en la tecnología de aterrizaje de las campañas.
  • El futuro de la publicidad digital es el branding más que la generación de leads.
  • La diferencia entre sitio web y app va a desaparecer.

Google también presentó a YouTube como su principal canal para campañas de branding y dió a conocer su nueva misión: “Darles a todos una voz y una posibilidad de ser exitoso, unir a la gente y mostrarlo al mundo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.