La Comunidad, mejor agencia argentina en Clio Awards 2016

(Laura Olivan) La agencia liderada por Fernando Sosa y Ramiro Raposo fue elegida como la mejor agencia argentina 2016 en los Clio Awards, uno de los  premios más prestigiosos e importantes de la publicidad internacional. La ceremonia se realizará el 16 de diciembre en Miami.

Image description

Luego del anuncio, Ramiro Raposo -director general creativo de la agencia- expresó: “sin dudas es un reconocimiento que nos llena de orgullo y alegría y reafirma el amor por las ideas y el craft que se respira dentro de la agencia todos los días. Es el cierre de un año inmensamente positivo para la oficina de Buenos Aires para que el 2017 sea mejor. Aunque bueno, ahora la vara estará mucho más alta”.

Esta distinción de mejor agencia por país, fue implementada por Clio Awards el año pasado y se define de acuerdo al puntaje obtenido durante todo el año por las distintas agencias de los 15 países inscriptos a Clio.

Las agencias latinas que fueron reconocidas en esta edición por la calidad de su creatividad fueron, además de La Comunidad en la Argentina, AlmapBBDO en Brasil y Nómades en México.

Tabla de agencias ganadoras por país
País Agencia Ciudad
Argentina La Comunidad Buenos Aires
Australia Clemenger BBDO Melbourne
Brasil AlmapBBDO São Pablo
Canadá Rethink Toronto
Francia Rethink París
Alemania Ogilvy Germany Frankfurt
India Taproot Dentsu Mumbai Mumbai
Japón Dentsu inc. Tokyo
México Nómades México DF
Filipina TBWA\Santiago Mangada Puno Makati City
Rusia TutkovBudkov Volgograd
Suiza Forsman&Bodenfors Gothenburg
Suecia FCB Zurich
Tailandia TBWA\Thailand Bangkok
Reino Unido McCann London

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.