La cocina de “Tito”

Luego de que el comercial de Razón Social para Lotería de Córdoba se coronara El Comercial Cordobés 2011, en una charla con InfoNegocios el director general creativo de la agencia: Silvio Freytes, nos contó un poco sobre el detrás de escena de “Tito” y algunas otras cositas. 

Image description
El CC 2011 fue para Tito, el spot de Lotería de Córdoba; lo festeja el equipo de Razón Social

- ¿Estás contento con el premio?
- Re contento, es un reconocimiento de la gente de Córdoba, es auténtico, porque lo vota la gente y eso está bueno.  En mi caso, obtener este premio está buenísimo porque personalmente me da confianza en mi trabajo como director de la agencia.
- Contame cómo fue el trabajo creativo para hacer Tito
- Lotería tiene una historia en comunicación que es muy diferente a esto. Cuando yo entré a la agencia hace unos pocos meses y se lo propuse a Enrique (Ruesch, dueño de la agencia) me dijo: “estás loco, así no habla Lotería”. Y yo le dije: “pero sí podría hablar así y es un buen concepto”. Está bueno comunicar conceptos diferentes.  Y terminó siendo increíble porque fue un cambio de cabeza.
- ¿Y cómo fue convencer al cliente entonces?
- Cuando se presenta una campaña de este tipo tiene que ser con mucho fundamento, nuestro laburo no es arbitrario. Yo cuando presento una idea intento que el cliente la sienta como yo la siento.  El cliente me escuchó 3 presentaciones, luego comenzaron las discusiones y finalmente se compró la idea.  Y están recontentos, este laburo parece un delirio pero esta pensado en base a objetivos que en el resultado se han superado ampliamente.
La idea de que los personajes bailaran en la última parte del comercial…
Fue como para aflojar un poco
- ¿No hubo un poco de Javier Boiero ahí?
- Sí, yo con el gordo aprendí mucho. Lo que el Javi logró en mi fue impagable, por ejemplo, yo no sabía lo que era concepto y él me lo enseñó. Lo que te contagiaba él era esa pasión por lo que hacía, creo que los que hacemos esto somos felices.
- ¿Cómo ves a la creatividad publicitaria en Córdoba hoy?
- Puede ser que falte un poco saber exactamente lo que se quiere decir.  Hay muchos creativos que son muy potenciales, lo que yo veo es que hay mucho talento, mucha gente talentosa que no puede surgir porque no tiene la posibilidad.  Yo creo que la comunicación es como cocinar, una vez que aprendés a usar los elementos podés hacer cualquier cosa, con la publicidad es lo mismo, te tiene que hacer un clic en la cabeza.

 

Comercial

Cantidad de votos

Porcentaje

Tito 144 45%
Regalo Inesperado 119 37%
Campeonatos eran los de antes 58 18%
(Cantidad total de votos únicos recibidos: 321)

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).