La Cajita Feliz ahora cuenta cuentos

McDonald’s entregará más de 2 millones de libros infantiles en Argentina durante el 2014 y se convertirá en el mayor productor de libros infantiles del país. La iniciativa arranca en febrero y continúa, en una segunda etapa, en noviembre.

Image description

La marca de Arcos Dorados trae al país, en su legendaria Cajita Feliz, el maravilloso mundo de los libros con una colección de Cuentos Clásicos. El lanzamiento cuenta con el apoyo de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y la Fundación Leer, y tiene el objetivo de fomentar el hábito de la lectura en los niños.
Los libros de la presente colección, para el mes de febrero, fueron editados por Grupo Planeta en Argentina para todos los países de Latinoamérica.
La presentación de la nueva Cajita Feliz con la colección de libros fue un éxito en Europa, donde se entregaron más de 32 millones de libros a los niños, y se expandió durante el año pasado a Chile, Venezuela, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Perú, Uruguay y Brasil.
La Cajita Feliz de McDonald’s presentará 8 títulos de cuentos clásicos en la colección de febrero (adaptaciones de los originales): Los duendes y el zapatero (hermanos Grimm), La ratita presumida (adaptación de un cuento popular español), El gigante egoísta (Oscar Wilde), El traje nuevo del emperador (Hans Christian Andersen), Piel de asno (Charles Perrault), Heidi (Juana Spyri), El ruiseñor y la rosa (Oscar Wilde) y El doctor sabelotodo (hermanos Grimm). Estos libros estarán disponibles en todos los locales de McDonald’s del país hasta el 19 de febrero.
Además, durante el mes de febrero, la empresa llevará un Rincón de Lectura Móvil por distintos locales y puntos de interés de la Ciudad de Buenos Aires con actividades de lectura para niños.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.