La Cajita Feliz ahora cuenta cuentos

McDonald’s entregará más de 2 millones de libros infantiles en Argentina durante el 2014 y se convertirá en el mayor productor de libros infantiles del país. La iniciativa arranca en febrero y continúa, en una segunda etapa, en noviembre.

La marca de Arcos Dorados trae al país, en su legendaria Cajita Feliz, el maravilloso mundo de los libros con una colección de Cuentos Clásicos. El lanzamiento cuenta con el apoyo de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y la Fundación Leer, y tiene el objetivo de fomentar el hábito de la lectura en los niños.
Los libros de la presente colección, para el mes de febrero, fueron editados por Grupo Planeta en Argentina para todos los países de Latinoamérica.
La presentación de la nueva Cajita Feliz con la colección de libros fue un éxito en Europa, donde se entregaron más de 32 millones de libros a los niños, y se expandió durante el año pasado a Chile, Venezuela, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Perú, Uruguay y Brasil.
La Cajita Feliz de McDonald’s presentará 8 títulos de cuentos clásicos en la colección de febrero (adaptaciones de los originales): Los duendes y el zapatero (hermanos Grimm), La ratita presumida (adaptación de un cuento popular español), El gigante egoísta (Oscar Wilde), El traje nuevo del emperador (Hans Christian Andersen), Piel de asno (Charles Perrault), Heidi (Juana Spyri), El ruiseñor y la rosa (Oscar Wilde) y El doctor sabelotodo (hermanos Grimm). Estos libros estarán disponibles en todos los locales de McDonald’s del país hasta el 19 de febrero.
Además, durante el mes de febrero, la empresa llevará un Rincón de Lectura Móvil por distintos locales y puntos de interés de la Ciudad de Buenos Aires con actividades de lectura para niños.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.