La CAA premió a los comerciales más efectivos del año

(Laura Olivan) “Sapo Pepe” -del anunciante Banco Galicia para su programa de beneficios Quiero!- obtuvo el Platino en la 13º entrega de los Premios Buenos Anuncios, que otorga la CAA.

Image description

El galardón de la CAA es considerado “la voz de los consumidores” dado que los trabajos ganadores surgen del voto popular y participan de la competencia todas las piezas publicitarias que integran la tanda televisiva, sin necesidad de inscripción previa.

Sobre un total de 36 finalistas se repartieron 12 estatuillas. La selección de los ganadores se realiza mediante encuestas online que cuentan con el soporte metodológico de Ipsos Connect; persuasión, impacto y recordación de marca, son las variables que se toman en cuenta para definir a los ganadores en las dos grandes categorías en disputa: Bienes y Servicios.

El spot ganador de la máxima distinción, protagonizado por la pareja de ficción compuesta por Marcos y Claudia -en cuyo desarrollo participaron Mercado McCann como agencia creativa y Anunciar como agencia de medios- se alzó con el Premio Buenos Anuncios de Platino, que en cada edición reconoce al aviso de televisión más efectivo.

En la categoría Bienes fueron reconocidos esta vez con el Buenos Anuncios de Oro el anunciante Arcor y las agencias Leo Burnett (creativa) y Zenith (medios) por el comercial “La felicidad no tiene recetas, Cofler sí”, para el producto Cofler. La distinción de Plata correspondió a “Spinning”, del anunciante Ford y la agencia GTB, para el producto Nuevo Mondeo. En tanto, el Buenos Anuncios de Bronce en Bienes fue para “Terapia”, el comercial del exprimidor despechado de BC, obra del anunciante Arcor y las agencias Kepel & Mata (creativa) y Zenith (medios).

El Oro en la categoría Servicios quedó en manos del Grupo Telefónica y las agencias DDB Argentina (creativa) y Forward (medios) por el spot “Mellizos” del producto Speedy Dúo Plus. La estatuilla de Plata fue para “Suegro / Fiestas”, de Garbarino (anunciante), Don (agencia creativa) y Zenith (medios). Por último, el Bronce en este apartado correspondió al comercial “Tu primer verano 4G”, de Movistar 4G. Festejaron el logro obtenido el anunciante Grupo Telefónica y las agencias Young & Rubicam y Forward.

Se repartieron, además, varios premios en categorías especiales. “Desafío Pepsi / Manifiesto”, de PepsiCo, BBDO y Zenith, fue elegido por los consumidores como el comercial más original del año. “Elezione”, el aviso de Molinos Río de la Plata, Madre y MediaCom para Lucchettinis, fue destacado como el trabajo que más contribuyó a construir brand equity. En el apartado Jóvenes ganó el spot “Panqueques”, de Levité Doble Sabor (anunciante Aguas Danone y las agencias Young & Rubicam y Havas Media).

En Mujeres venció “Sumergite”, el aviso de Pantene Summer Edition protagonizado por la actriz Marcela Kloosterboer (anunciante Procter & Gamble, agencia creativa Grey Brasil y agencia de medios Starcom). Por último, en la categoría Hombres se impuso “Superación”, una pieza de la campaña Nueva Hilux, desarrollado por Toyota (anunciante) y las agencias Dentsu (creativa) y MEC (medios).

Las distinciones fueron entregadas durante un coctel organizado por la CAA en el exclusivo Salón Triunfal de la histórica Galería Güemes y contó con la conducción de Tomás Balmaceda (@CapitanIntriga). Presidió el evento el titular de la entidad anfitriona, Philip Perez, y participaron autoridades de otras cámaras del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.