La Bombonera tiembla… ¡comprobado!

Un interesante disparador que llevó a Nike, junto a BBDO, a realizar este experimento para comprobar el fenómeno Boca bajo la siguiente hipótesis: “Si la hinchada hace temblar la Bombonera... ¿puede hacer temblar entonces cualquier estadio”. El movimiento generado por la pasión Xeneize se midió de la misma manera en que se miden los movimientos telúricos: en la escala de Richter. ¿y que pasó? (ver en nota completa).

Image description

El lugar elegido fue el estadio del Bicentenario en la ciudad de San Juan, durante la final de la Copa Argentina, Boca vs. Racing.  Es un estadio recientemente construido y diseñado para resistir movimientos sísmicos.
El objetivo fue medir los movimientos del estadio durante todo el partido, prestando especial atención a los momentos clave en los que la hinchada de Boca tuviera razones para reaccionar.
Se colocaron 4 acelerómetros debajo de la tribuna donde estaba la hinchada de Boca. Estos acelerómetros estaban conectados a través de una red microondas con un sismógrafo digital que fue midiendo durante todo el partido el movimiento del estadio.
Los momentos de mayor movimiento se registraron cuando Silva y Viatri marcaron los goles de Boca, que registraron 6.4 y 6.2 en la escala de Richter.
El registro de la acción fue compartido al día siguiente del partido con miles de fanáticos a través de las redes sociales y los canales digitales de Nike con el hashtag #SanJuanlatio, y fue acompañado por una campaña gráfica en el diario deportivo Olé. Mirá el video aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.