La AAP empujó en Londres el #ArgentinaCreativeValley

(Laura Olivan) Patricia Martin, Gerente General de la Asociación Argentina de Publicidad, viajó  en una Misión Comercial a Londres, en el marco de la London Tech Week organizada por la Embajada Argentina en Londres, la British Argentine Chamber of Commerce y el Estudio Tejero.

Image description

Esta misión comercial representa una oportunidad única para las agencias socias de la AAP ya que apunta a reposicionar internacionalmente la industria creativa argentina a partir del concepto "Argentina Creative Valley".

“La AAP cumple un rol fundamental para lograr este posicionamiento de #ArgentinaCreativeValley, asumiendo el liderazgo de la industria para visibilizarla; luchando por la defensa y mejora de la industria”, explicó Patricia Martin.

De acuerdo al mandato de Germán Yunes, presidente de la AAP, el principal objetivo fue aprovechar el reconocimiento consistente que tiene la industria nacional a nivel mundial -Argentina es uno de los 5 países que ha permanecido en el Top Ten de los más premiados, durante 18 años consecutivos- para posicionarse como “Polo Creativo Mundial”, a través de un fuerte trabajo de visibilización de nuestra industria, destacando sus enormes posibilidades de crecimiento a nivel local, regional y mundial.

“El 2017 es un año de grandes oportunidades, para el talento del país, para la creatividad y el crecimiento de nuestros empresarios, que gracias nuestra capacidad de adaptación podremos tomar provecho tanto de oportunidades locales como internacionales. Quiero poner foco en el futuro, trabajando para todos en esta industria y no puedo dejar de pensar en el valor y la historia de la Industria Publicitaria Argentina, eso motiva a toda nuestra Junta Directiva y es orgullo de los socios de la AAP”, sostuvo Germán Yunes.

A través de eventos de Networking con agencias y productoras de Argentina y el Reino Unido se aprovecharon los paneles de debate y las diversas presentaciones entre agencias y productoras de Argentina y UK para profundizar relaciones y sacar conclusiones de cara al futuro.

"La publicidad es una industria que promueve cuatro aspectos de la economía: es el motor que estimula el consumo, acelera la innovación, promueve la competencia y acelera el crecimiento del PBI. Las industrias creativas constituyen, además, un área de complementariedad entre Argentina y el Reino Unido”, concluyó Carlos Sersale di Cerisano, Embajador Argentino en Londres.

El encuentro tuvo lugar en la Residencia del Embajador Argentino en Londres y entre los participantes estuvo el propio Carlos Sersale di Cerisano como anfitrión, acompañado por Carlos Bayala (NEW), Patricia Martín, Iván Entel (Red Creek), Martín Sosa (Palermo Films), Liz Merchant (BACC) y Matías Tejero (Estudio Tejero).

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.