Juguemos a respetarnos

El Consejo Publicitario Argentino presenta “Respetuosa Argentina”, un juego creado por  Y&R que invita a reflexionar sobre los hábitos cotidianos de convivencia y cómo nos comportamos con los otros en nuestro día a día.

Image description

Respetuosa Argentina pone el foco en situaciones cotidianas de las que a veces somos protagonistas, tanto porque lo hacemos, o porque nos perjudica cuando nos lo hacen. Algunos de los ejemplos son: “estaciona en el lugar para discapacitados”, “saca la basura sabiendo que está por llover”, “el celular suena en el cine durante la película”, “va en el supermercado con el chango lleno a la fila de 15 unidades”, “sube al tren antes que bajen los demás o se hace el dormido para no dejar el asiento”, “cruza por el medio de la calle”, entre otros.
El juego es totalmente gratuito y está disponible en versión papel y en versión digital para jugar online.
Otra de las acciones desarrolladas es la de realizar intervenciones en la vía pública y el ámbito privado, a través de carteles alusivos a la campaña y al “juego”, que invitarán a pensar nuestro accionar diario, en diferentes lugares.
La campaña integral se completa con vía pública, spot de radio, gráficas en medios de gran circulación, un video explicativo en Youtube, y presencia en redes sociales: Facebook y Twitter (con el hashtag #RespetuosaArgentina).

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.