“Jueguen como argentinos”, el pedido de Cablevisión

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) La empresa estrenó anoche su nueva campaña para Brasil 2014 creada por Don, cuyo objetivo principal es acompañar la pasión de todos los argentinos por la Selección. (Mirala aquí)

Este nuevo trabajo busca reflejar cómo se vive el Mundial a través de la pantalla, lo que significa la pasión por la selección, y cómo la marca entiende y acompaña ese sentimiento ayudando a disfrutarlo al máximo en cada lugar de reunión.

“Éste es un trabajo que remarca lo mejor del país, pero no de la Selección sino de los argentinos, donde la marca le va a hacer un pedido muy particular a los jugadores de la Selección en nombre de todos ellos: que ellos sean tan argentinos, como cada uno de nosotros. Y nosotros, cada uno desde nuestro lugar frente a la tele, vamos a apoyarlos a muerte porque somos bien argentinos”, comenta Gonzalo Ricca, DGC de Don.

La campaña está integrada por piezas para TV, Radio, vía pública, Gráfica y Digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.