Juan della Torre, el creador de la agencia de las buenas causas

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) La Asociación Argentina de Marketing realizó el Marketing Day 2015. En el marco del evento, hubo un disertante al que quisimos darle especial relevancia: Juan della Torre, un argentino radicado en Barcelona que creó La Machi, una agencia de comunicación de buenas causas y que tiene como principal cliente a al Papa Francisco. Charlamos con él y esto fue lo que nos dijo…

Juan della Torre, el publicista de las buenas causas.
Juan della Torre, el publicista de las buenas causas.
Juan della Torre, el publicista de las buenas causas.
Juan della Torre, el publicista de las buenas causas.

-¿Cuáles son las diferencias y las similitudes de La Machi con una agencia tradicional?

La Machi es una boutique creativa de comunicación para buenas causas. Su característica diferencial es que integramos la teología de la comunicación al proceso creativo de las marcas e instituciones para las cuales trabajamos.

- ¿Qué tiene que ver la teología de la comunicación con las marcas?
Que si te fijas la iglesia es la institución que más sabe de comunicación, viene comunicando una idea hace 2000 años.

- ¿Por qué crear una agencia de estas características?
Porque las buenas causas se merecen una buena comunicación. A veces nos contentamos con hacer el bien y nos parece que la comunicación es algo secundario y lo dejamos en manos de gente que no es profesional o voluntarios, pero las cosas salen bien cuando las cosas las manejan profesionales. Hay que aprender a hacer bien el bien.

- ¿Cómo se monetiza la comunicación de valores religiosos?
Nosotros no tenemos un ánimo de lucro con lo que hacemos. Pero si queremos hacer las cosas bien, esto requiere que podamos contratar buenos profesionales. Personas que además de estar comprometidas con las causas para las cuales trabajamos sean talentosas en su trabajo.

- ¿Cómo es "la cocina" de la comunicación de una personalidad como el Papa Francisco?
Si bien es cierto que tuvimos la oportunidad de contarle personalmente a Francisco algunos proyectos en los que hemos trabajado, nosotros no trabajamos directamente con el Papa sino que ayudamos a algunas instituciones católicas en su comunicación, y a lo que hemos hecho lo recibió con mucho cariño, y nos alentó a seguir adelante.

- ¿Cómo sobrevive en un país como Argentina -en el que el marketing social o la comunicación con fines sociales no monetiza- una agencia como La Machi? ¿Es posible en este país este tipo de estructura?
La Machi tiene un equipo creativo y de desarrollo tecnológico en Argentina y tiene una oficina de estrategia y atención al cliente en Barcelona, para atender a nuestros clientes europeos. Entonces la mayor parte de la creatividad y todo el desarrollo tecnológico que hacemos se produce en el país y se exporta a más de IO países de Latinoamérica y Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.