Joakim Borgstrom (uno de los pesos pesados del FICE)

(Laura Olivan) Como ya te contamos los días 4, 5 y 6 de mayo se llevará a cabo en la ciudad de Medellín el Festival Iberoamericano de Creatividad Estratégica. Te presentamos el trabajo de uno de los “grosos” que dirán presente.

Se presenta como “mitad sueco, mitad argentino y conocido como Jab” en su sitio web, hoy es el Director Creativo de BBH Londres. Graduado en la Universidad de Barcelona, se unió a DoubleYou y allí pasó 10 años como Director Creativo Interactivo y socio, y creó campañas para marcas como Nike, Audi, Diageo, Nestlé, Diesel, Electrolux, Yahoo!, Seat y Coca-Cola.

Luego, en 2006, pasó a Wieden + Kennedy Amsterdam también como Director Creativo Interactivo, donde trabajó en la creación de campañas para marcas globales como Electronic Arts, Carlsberg, Heineken, Nike, Coca-Cola y Wódka Wyborowa.

A principios de 2011 se unió a Goodby Silverstein & Partners donde ayudó a hacer que el Chevy Sonic fuera uno de los lanzamientos más exitosos de autos en la historia de Estados Unidos logrando un verdadero ejemplo de campaña 360.

Instalado desde 2014 en Londres donde asumió el cargo de Director Creativo en BBH conforma junto a Paco Conde y Beto Fernández, “el bloque latino”, que les valió el apodo de “Peanut, Butter & Jelly” (maní, manteca y gelatina), alusivo a sus iniciales y a la buena química entre los tres. El trío tiene a su cargo las cuentas de The Guardian, Google, Barclays, Dulux, Audi y Mentos. En total ha sido jurado 20 veces en diversos certámenes de publicidad alrededor del mundo.

Su trabajo se ha visto recompensado con más de 140 premios internacionales, incluyendo 11 Cannes Lions, y un Cannes Grand Prix y 18 One Show Pencils. Sin lugar a dudas será un gran atractivo en el FICE 2016, y una excelente oportunidad de conocer más de las “grandes ligas” de la publicidad.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.