Isidro Ferrer llega a La Metro

El reconocido diseñador, ilustrador y cartelista madrileño viene a Córdoba de la mano de La Metro, junto al Museo de los Niños. Gracias a este convenio los estudiantes de las carreras de Diseño Gráfico y Cine de La Metro realizarán el video que formará parte de la muestra de Ferrer en el Museo, que hicieron junto al artista quien estuvo en contacto permanente con ellos, intercambiando ideas, material y su experiencia.
La charla es en las instalaciones de La Metro (Independencia 155), este viernes 23 de agosto a las 16:30 en el estudio de TV de la institución, después de la inauguración de la muestra que se realiza hoy en el Museo Barrilete.

Image description

Isidro Ferrer Inicia su carrera en el teatro, y después de algunos devenires, orienta su trayectoria a la creación grafica logrando un dialogo entre estas dos disciplinas lo cual le da una marca personal, posicionándose  en el panorama nacional e internacional.
GANADOR DEL  PREMIO NACIONAL DE DISEÑO EN EL 2002 Y UN PREMIO NACIONAL DE ILUSTRACIÓN [1] EN 2006.
Entre su lista de clientes figuran Canal +, El País, Santillana y el Centro Dramático Nacional, para el que ha trabajado en la realización de los carteles de las temporadas 2006,07,08 y 09 y que han sido expuestos en diversos países.
Ferrer utiliza como herramientas de creación, el diseño, la ilustración, la construcción de piezas y el teatro. Crea una simbiosis entre estos lenguajes, y transforma no solo contenidos sino también  miradas, objetos, y los convierte en poéticos, que trascienden la mirada, que re significan eso que antes era tan cotidiano y pasaba desapercibido, convirtiendo lo inanimado en algo vivo en piezas que dialogan con el espectador, y lo que sería en definitiva su objetivo y en sus palabras: “una pieza útil, funcional y si se puede hermosa”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.