Insumos ecológicos para la publicidad (100% biodegradable)

(Laura Olivan) Dos cordobeses son los creadores de una “biolona” que soporta todo tipo de impresión y es 100% biodegradable y compostable, una verdadera solución para los desechos generados por la industria gráfica y publicitaria.

Image description
Image description
Francisco Ulla (foto) creador junto a Facundo Revol de BioBanner en el lanzamiento del producto realizado en la U21.
Image description
Diego Moyano presidente de Bio Plástico.

Francisco Ulla y Facundo Revol son diseñadores industriales y los responsables de BioGráfica, la startup local que forma parte de un cluster de empresas dedicadas al desarrollo de insumos orientados a disminuir el impacto ambiental de productos como el PVC y derivados del petróleo.

BioGráfica trabaja desde hace 18 meses en la creación de esta biolona o lona natural con materia prima importada desde Holanda por BioPlástico -otra empresa cordobesa que en 6 meses planea abrir su propia fábrica de insumos compostables-; estas materias primas están certificadas con normas Europeas de biodegradabilidad y -en el caso de las bobinas del material de BioBanner- se compostan al cabo de 1 año.

El costo de la bobina de BioBanner es un 50% más cara de la bobina de PVC, pero teniendo en cuenta la cadena de valor del producto, la logística y la reducción de huella de carbono y otros valores que suman a la propuesta, la propuesta “es igual al costo de un banner de PVC”.

“Es fundamental comenzar a pensar en insumos que reduzcan el impacto ambiental. Se estima que en Argentina la industria gráfica imprime por mes el equivalente a 75 canchas de fútbol y la ONU estima que si no se revierte la situación del plástico y los derivados del petróleo para 2050 va a haber más plástico que peces en el mar”, fundamenta Facundo Revol, diseñador industrial y uno de los responsables de BioGráfica.

Biográfica además ofrece otros productos como BioPaper -línea de papeles biodegradables para uso cotidiano y de folletería- y BioVinilo, apto para etiquetas, autoadhesivos y ploteos.

Todos los productos están listos para ser desechados y para que los microorganismos pueden absorberlos y ayudar a la creación de compost de manera segura y responsable.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos