Insumos ecológicos para la publicidad (100% biodegradable)

(Laura Olivan) Dos cordobeses son los creadores de una “biolona” que soporta todo tipo de impresión y es 100% biodegradable y compostable, una verdadera solución para los desechos generados por la industria gráfica y publicitaria.

Image description
Image description
Francisco Ulla (foto) creador junto a Facundo Revol de BioBanner en el lanzamiento del producto realizado en la U21.
Image description
Diego Moyano presidente de Bio Plástico.

Francisco Ulla y Facundo Revol son diseñadores industriales y los responsables de BioGráfica, la startup local que forma parte de un cluster de empresas dedicadas al desarrollo de insumos orientados a disminuir el impacto ambiental de productos como el PVC y derivados del petróleo.

BioGráfica trabaja desde hace 18 meses en la creación de esta biolona o lona natural con materia prima importada desde Holanda por BioPlástico -otra empresa cordobesa que en 6 meses planea abrir su propia fábrica de insumos compostables-; estas materias primas están certificadas con normas Europeas de biodegradabilidad y -en el caso de las bobinas del material de BioBanner- se compostan al cabo de 1 año.

El costo de la bobina de BioBanner es un 50% más cara de la bobina de PVC, pero teniendo en cuenta la cadena de valor del producto, la logística y la reducción de huella de carbono y otros valores que suman a la propuesta, la propuesta “es igual al costo de un banner de PVC”.

“Es fundamental comenzar a pensar en insumos que reduzcan el impacto ambiental. Se estima que en Argentina la industria gráfica imprime por mes el equivalente a 75 canchas de fútbol y la ONU estima que si no se revierte la situación del plástico y los derivados del petróleo para 2050 va a haber más plástico que peces en el mar”, fundamenta Facundo Revol, diseñador industrial y uno de los responsables de BioGráfica.

Biográfica además ofrece otros productos como BioPaper -línea de papeles biodegradables para uso cotidiano y de folletería- y BioVinilo, apto para etiquetas, autoadhesivos y ploteos.

Todos los productos están listos para ser desechados y para que los microorganismos pueden absorberlos y ayudar a la creación de compost de manera segura y responsable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.