Influencers (los niños mimados de las marcas)

(Laura Olivan) También llamados “trendsetters”, son personas famosas (muchas veces no tanto) que mediante el uso de redes sociales suman miles de seguidores y comentarios. En Córdoba Lizardo Ponce y Giorgio Petrone vienen pisando fuerte y las marcas los buscan para que catapulten sus productos.

Si bien no se puede considerar una profesión (en el sentido estricto de la palabra), cada vez más marcas acercan sus productos a estos pequeños “líderes de opinión” para acortar el camino con los consumidores, con el plus de que se puede llegar a un nicho específico sin demasiada inversión. 

“Lo primero que hacemos es un lista de usuarios que tengan más de 7.000 seguidores, porque para Córdoba eso ya es un buen número como para ser considerarlo ‘influencer’; luego las marcas les acercan productos para que generen contenido específico que puede ser una foto o un post usando un producto X”, cuenta Franco Giménez, director y socio de la agencia Citricox que realiza acciones estratégicas de comunicación con influenciadores desde hace varios años.

“En el caso de los lanzamientos y eventos especiales les acercamos información antes que a los propios medios de comunicación y les damos un trato privilegiado. En ese sentido, es muy importante la previa que generan en las redes para ir generando expectativas entre los seguidores”, señala Giménez.

Un factor determinante para poder considerar a un usuario “influencer” es que las cuentas tengan interacción real ya que -como todo- por uno cuantos pesos se pueden comprar unos miles de “fans” simplemente escribiendo en Google “comprar usuarios en instagram / twitter”.

“Considero que lo mejor que tienen es que van al nicho, pero requiere una conducta de exposición constante, más habitual en gente jóven. Es como pedirle un consejo a un amigo sobre qué comprar o usar, salir de la publicidad tradicional e ir hacia las relaciones públicas”, concluye Giménez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.