IN te cuenta quién es “el hombre”

(Por Merecedes Beracochea@MechiBeracochea) Si ves canales de cable, seguramente te llamó la atención una publicidad (propaganda) cuyo claim es: ¿Quién es el hombre? Miralo acá. El spot, que forma parte claramente de una gran campaña incógnita, invita a ingresar a www.elhombre.com.ar. Mirá lo que descubrió InfoNegocios.

Image description

De cara a las PASO de agosto, sería más que lógico suponer que la campaña se trata de algún precandidato, y nuestro análisis dice:

- Tiene que ser un candidato de poca popularidad o conocimiento público, por lo que habría que descartar a Scioli, Macri y Massa.
- Uno de los candidatos con menor conocimiento o popularidad es Ernesto Sanz, pero la campaña no tiene una estética radical, por lo que descartamos también a ese “el hombre”.
- Nos vamos quedando así con el ministro de trenes porteño, Florencio Randazzo, pero algo nos dice que tampoco es él.

Y entonces...

Si tomamos como referencia al color violeta que identifica a la campaña de José Manuel de la Sota, y  nos atenemos a siguiente párrafo del columnista S.S. de La Voz del Interior del domingo pasado, la respuesta es obvia:

... "Una campaña de propaganda incógnita diseñada por Joao Santana terminará con la publicación de un libro firmado por De la Sota, al promediar el mes que comienza. El ensayo presidencial no termina".

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).