IN presentó la GPC 2016-2017 (con novedades)

(Laura Olivan) Más de 60 representantes de agencias locales de comunicación y publicidad, productoras de audio y agencias digitales se hicieron presentes para conocer las novedades que InfoNegocios tiene para esta nueva edición de La Guía de la Publicidad y la Comunicación.

Más de 60 representante de agencias de comunicación y publicidad, productoras de audio y agencias digitales participaron del desayuno de InfoNegocios, con motivo de la presentación de la GPC 2016/2017.
Más de 60 representante de agencias de comunicación y publicidad, productoras de audio y agencias digitales participaron del desayuno de InfoNegocios, con motivo de la presentación de la GPC 2016/2017.
El desayuno con agencias de la ciudad tuvo lugar en el Hotel Neper.
El desayuno con agencias de la ciudad tuvo lugar en el Hotel Neper.
Luís González Valenzuela, de la agencia Avión de Papel y Gabriel Milocco de la agencia 2Dmente.
Luís González Valenzuela, de la agencia Avión de Papel y Gabriel Milocco de la agencia 2Dmente.
Guillermo Leal de la agencia Asistencia Creativa y Daniel Ruiz de la agencia AMB.
Guillermo Leal de la agencia Asistencia Creativa y Daniel Ruiz de la agencia AMB.
Franco Berardo, director de servicios al cliente de Rombo Velox.
Franco Berardo, director de servicios al cliente de Rombo Velox.
Luis Mendiolasa de la agencia Zeinot Comunicación.
Luis Mendiolasa de la agencia Zeinot Comunicación.
Ivana Medina y Alejandro Carrizo de la agencia de comunicación estratégica, Alejandro Carrizo.
Ivana Medina y Alejandro Carrizo de la agencia de comunicación estratégica, Alejandro Carrizo.
Lucila Sánchez de Black Media y Matías Avila de la agencia Avilasoto.
Lucila Sánchez de Black Media y Matías Avila de la agencia Avilasoto.
Marcelo Garraza, director de la agencia Garraza+Pinus.
Marcelo Garraza, director de la agencia Garraza+Pinus.
Tony Curtino, director creativo de Rombo Velox y Gaspar Petrini director de operaciones de la agencia Mate.
Tony Curtino, director creativo de Rombo Velox y Gaspar Petrini director de operaciones de la agencia Mate.
Marianella Russo, jefa comercial de InfoNegocios realizando el sorteo de pases para El Ojo de Iberoamérica.
Marianella Russo, jefa comercial de InfoNegocios realizando el sorteo de pases para El Ojo de Iberoamérica.
Iván Gurdulich de agencia Gurdulich uno de los ganadores de uno de los pases completos para el Festival El Ojo de Iberoamérica.
Iván Gurdulich de agencia Gurdulich uno de los ganadores de uno de los pases completos para el Festival El Ojo de Iberoamérica.
Sabrina Martínez de la agencia digital Citricox fue otra de las ganadoras del pase completo para El Ojo de Iberoamérica.
Sabrina Martínez de la agencia digital Citricox fue otra de las ganadoras del pase completo para El Ojo de Iberoamérica.
Laura Olivan, editora de la columna InfoPublicidad.
Laura Olivan, editora de la columna InfoPublicidad.
Analía Chirico de la agencia Consultores de Comunicación en plena charla con Noelia Lawson de Lawson Comunicación.
Analía Chirico de la agencia Consultores de Comunicación en plena charla con Noelia Lawson de Lawson Comunicación.
Lucas Romagnoli de la agencia The FuzzyFish dialogando con Laura Olivan y Marianella Russo de InfoNegocios.
Lucas Romagnoli de la agencia The FuzzyFish dialogando con Laura Olivan y Marianella Russo de InfoNegocios.
Ricardo vicepresidente de la agencia Mate con Iñigo Biain director de InfoNegocios.
Ricardo vicepresidente de la agencia Mate con Iñigo Biain director de InfoNegocios.
Guillermo Leal de Asistencia Creativa, Laura Olivan  y Gustavo Suarez de HiFi Mix.
Guillermo Leal de Asistencia Creativa, Laura Olivan y Gustavo Suarez de HiFi Mix.

Como cada año, InfoNegocios busca superar la edición anterior de la Guía de la Comunicación y Publicidad. Así, esta tercera edición suma a su tradicional formato en papel, una versión digital que contará con toda la información de las agencias de la ciudad accesible por múltiples filtros. Así podremos saber qué agencia tiene tal cliente y viceversa, por ejemplo.

Participaron del encuentro en Neper Hotel representantes 2DMente, Alejandro Carrizo, AMB Comunicación, Asistencia Creativa, Avión de Papel, Rombo Velox, Mate, The FuzzyFish, Mate, Zeinot, PerroChaval, Siete Hábitos, Avilasoto, Madison, Auge, Consultores de Comunicación, Lawson Comunicación, HiFi Mix, Mantra, Nombre, Garraza Pinus, Gurdulich, Hoctupus, Llave, Razón Social, Romero Victorica, Back Media, entre otros.

Una de la sorpresas de la mañana fue el sorteo de pases full para el festival de publicidad “El Ojo de Iberoamérica” que tendrá lugar en Buenos Aires del 2 al 4 de noviembre. Estos pases permiten el acceso a las 3 jornadas que dura el festival y al cóctel de cierre. Los afortunados fueron, Sabrina Martínez de la agencia Citricox e Iván Gurdulich de la agencia Gurdulich.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.