“Íconos” de Nuestra Radio

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) La agencia Gurdulich realizó la campaña institucional para Nuestra Radio, la FM de los SRT, que se inspiró en los artistas que se convirtieron en referentes históricos y culturales en la industria del rock nacional durante los últimos 50 años.

Íconos, by Gurdulich.
Íconos, by Gurdulich.
Íconos, by Gurdulich.
Íconos, by Gurdulich.
Íconos, by Gurdulich.
Íconos, by Gurdulich.
Íconos, by Gurdulich.
Íconos, by Gurdulich.
Íconos, by Gurdulich.
Íconos, by Gurdulich.

La campaña consistió en representar de una manera simple, mediante iconos fácilmente identificables a algunos artistas representativos de las últimas décadas del rock nacional. La misma contó con piezas en formatos para TV, gráfica y digital.

“Seleccionamos algunos de los grupos y músicos que marcaron una época dentro del rock nacional y realizamos una campaña en base a lo que representan en nuestra cultura musical: son verdaderos 'íconos' y lo seguirán siendo en muchas generaciones”, dicen desde la agencia.

Ficha Técnica:

Cliente: SRT Nuestra Radio 102.3
Director de cuentas: Agustín Conte
Creatividad: Lisandro Ferreyra
Arte: Pamela MoltisantiEliana Druetta
Responsable por el cliente: César Barraco Constanza Vogler

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.