Homenaje de “Artesanos de la Felicidad”

(Laura Olivan) La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) celebra la 32º edición de la Semana del Auténtico Helado Artesanal -que se desarrolla del 14 al 20 de noviembre- en todo el país con el objetivo de difundir las cualidades y bondades del helado artesanal.

En este marco, se lanzó una campaña 360 que incluye una fuerte presencia en pantallas, con un comercial que rescata el noble oficio del heladero, al que destaca como un verdadero “artesano de la felicidad”.

El corto televisivo -realizado por la productora Insomnia- muestra los distintos momentos de consumo y disfrute de helado y las diferentes edades: en familia, con amigos, en pareja o también como compañía para sobreponerse a un mal de amores. Así, el spot refuerza la cercanía que tiene el público argentino con el helado artesanal.

“El helado artesanal forma parte de nuestra identidad y representa la historia de la gastronomía nacional. Además es rico, sano y natural. Este año queremos aumentar el consumo de helado artesanal resaltando sobre todo la figura de sus creadores, una profesión histórica en nuestro país que genera empleo y trabajo sobre la base de valores como lo son la calidad, el amor hacia el producto, la creatividad, la pasión y el servicio”, destaca el presidente de AFADHYA, Gabriel Fama.

Por su parte, Alejandro Nantón, director de Insomnia Films –productora a cargo del proyecto- indicó: “El helado te hace sentir bien, te gratifica. Libera endorfinas, y hace que todo nuestro cuerpo sienta una sensación de placer cuando entra al organismo. Es por eso que desde lo emocional, siempre al helado lo asociamos a momentos de felicidad. AFADHYA es una asociación que busca que todos los componentes de sus helados sean hechos de un modo completamente artesanal, para que conserven todas sus propiedades, fundamentalmente la propiedad de hacer feliz a la gente. Por eso los fabricantes de helados artesanales son Artesanos de la Felicidad”.

Ficha Técnica:
Titulo campaña: Artesanos de la Felicidad
Anunciante: AFADHYA (Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines)
Responsable por AFADHYA: Gabriel Fama, presidente
Producto: Helado Artesanal
Creatividad: Insomnia Films
Producción General: Carlos Wernli y Alejandro Nantón
Ejecutivo de cuentas: Gerardo Winkler
Compañía Productora: Insomnia Films / RuedaTV
Director: Juan Frontini
Producción Ejecutiva: Sandra Sbarra
Jefe de producción: Emiliano Bonda
Director de fotografía: Luciano Badaraco
Dirección de Arte: Jimena Labraña
Vestuario: Gabriela Alejandra Varela Lacier
Asistente de dirección: Felipe Hoya
Locución: Javier Grecco
Sonido y banda: Scatmusic

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.