Hi-yo, Silver!

(Por María Mercedes Beracochea) ¿Qué tienen en común El Llanero Solitario –la peli- con Libertad? Que de la mano de Romero Victorica, la cadena de hipermercados lanzó la promo “La Leyenda de las Marcas”, con la que –entre otras cosas- podés ganarte un viaje al Lejano Oeste.

Esta promo legendaria se vivirá en las 15 sucursales de la cadena hasta el 28 de julio. La compra de algunos de los 1.726 productos participantes -además de tener descuentos- permitirán a los clientes participar en el sorteo de un viaje al Lejano Oeste, órdenes de compra o electrodomésticos como cámaras digitales, tabletAs, notebooks y LED.
¿Cómo se puede ganar? Comprando 5 productos de las marcas participantes, o con la compra mínima de $200 en los locales que son parte de los Paseos Comerciales, los clientes podrán obtener un cupón para participar del sorteo para dos personas al Lejano Oeste.
Para esta promo Romero Victorica intervino desde la propuesta hasta la concreción de la misma: material gráfico –revistas, vía pública-, digital (hay una web oficial de la promo), etc.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.