Hablemos de alcohol

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Quilmes renueva su apuesta al consumo responsable y lanza una nueva campaña de concientización, pero esta vez destinada a los padres.

A través de un simple spot protagonizado par la estrella del fútbol argentino Martín Palermo, Quilmes invita a los padres a ingresar en la web, y una vez allí, contestar algunas preguntas para que un grupo de famosos te ayude a preparar la charla con tu hijo sobre el alcohol. La campaña se amplía también en redes sociales: en la Fanpage de Facebook y con su propio hashtag en Twitter.

“Lugares para hablar hay miles. Lo importante es que lo hagas”, defiende Quilmes.

Esta nueva campaña se encara dentro de “Vivamos Responsablemente” que tuvo su propuesta de verano en diferentes paradores llamada “Conductor Asignado”, enfocada en reforzar la figura del mismo con acciones en Mar del Plata y Pinamar, y que contó con el apoyo del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.