Grupo Oxford sigue adelante

(Por Mercedes Beracochea  - @MechiBeracochea) Tras el duro golpe emocional que vivió la emblemática agencia cordobesa por la muerte de su director, Ramiro García Díaz, Grupo Oxford nos cuenta sus novedades, y aseguran que siguen adelante con todas las fuerzas.

Image description
Lario, con todo el “sabor” de Oxford.
Image description
Dos nuevos servicios de Vanguardia.
Image description
Acquavista, el primer barrio con una laguna sustentable.
Image description
Crespo, con nueva campaña de medios.
Image description
Appia Motos, su renovación 2013.

“Nuestros clientes están muy activos por estos días, a pesar de las incertidumbres del país, con la experiencia vivida -una y cien veces- de que toda crisis es a la vez una gran oportunidad. También nuevos clientes han tocado nuestra puerta, mientras otros están siendo seducidos con nuevas propuestas y estrategias”, comentan desde la agencia.

Una de las novedades es que se sumaron dos nuevas áreas estratégicas, como son Comunicación Interna para grandes empresas y Marketing Cultural con la posibilidad de consolidar la propuesta de e-commerce desde el  área digital.

“También nuestro Departamento de Planificación y Compra de Medios está en su mejor momento, con excelentes condiciones por el volumen de compra que hemos logrado y una relación de 47 años con cada medio del país”, asegura Sebastián García Díaz, director general.

Con respecto a las cuentas, adelantan que la marca de fiambres Lario volvió a confiar en Oxford para una fuerte campaña de comunicación. La acción integral comprende medios masivos , publicidad off  y online , rediseño de packaging , punto de venta y un mix de propuestas que en el corto se verán en diversos medios.

Además presentaron nuevo cliente, se trata de Acquavista-Crystal Lagoons, el primer barrio con una laguna de agua cristalina sustentable en el interior del país. Para el cual se inició una nueva campaña de medios masivos para consolidar el posicionamiento de la marca.

Y para Appia Motos se desarrolló una renovación estética de la identidad corporativa, un rediseño radical de su isologotipo basado en la premisa de calidad y fuerza de la marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.