GEA confía a Grupo Oxford su plan de crecimiento

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) La empresa de servicios de salud con más de 15 años en Córdoba y Grupo Oxford se unieron para trabajar juntos tanto en la gestión de la comunicación de sus servicios como en el posicionamiento y comunicación de su nuevo Sanatorio de la Cañada.

Desde el mes de agosto la agencia que comanda Sebastián García Díaz está trabajando en la planificación y el desarrollo de toda la comunicación de la marca GEA. Bajo el lema de trabajo de la agencia: “Queremos marcas felices, que hagan felices a los demás”.

“Que una empresa de la envergadura de GEA nos haya elegido es para nosotros un gran desafío y una muy buena oportunidad de trabajar con todas las áreas del grupo: Marketing, Publicidad, Prensa, Promoción, Digital IT, Medios y Comunicación Interna. Estamos muy contentos”, comentó Sebastián García Díaz.

GEA brinda cobertura de salud desde hace 15 años en Córdoba, ofreciendo asistencia médica individual, familiar y grupal a 35.000 afiliados a través de más de 600 empleados y profesionales. El Sanatorio de la Cañada está a punto de culminar su plan de inversiones en infraestructura, tecnología, equipamiento y capacitación en medicina e investigación.

“En GEA alcanzamos un nivel de desarrollo muy importante, con un crecimiento sostenido y el lanzamiento del Sanatorio de la Cañada; por eso necesitábamos una atención integral, de servicio completo, y una gran experiencia en comunicación y marketing. Los 47 años de trayectoria de Grupo Oxford y su expertise corroborado en el sector salud son motivos contundentes para confiar en su asistencia”, agregó Mauricio Pompei, gerente general de GEA.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.