Garombo, el nuevo apellido de la vía pública

Si Braver fue el apellido que inició la publicidad en vía pública en Córdoba (además de Canal 12, claro) y Renella "ordeñó" el sector (a punto de ser el único empresario de Córdoba que construyó su propio castillo), los nuevos tiempos traen nuevos jugadores que se sumaron a un negocio que cada día suma nuevos "elementos" (como se llama en la jerga a cada cartel) y tecnologías. En ese marco, José María Garombo y su empresa 7 Sentidos aparecen como los más activos en la nueva configuración donde las pantallas LED ganan espacio en el mix de formatos.

Le iba muy bien con Estación Güemes y María María, entre otros espacios gastronómicos, pero ahora José María Garombo ("el Jóse") dejó ese rubro y se enfocó plenamente en el desarrollo de 7 Sentidos, la empresa de vía pública que ya tiene 15 pantallas entre la ciudad de Córdoba y otras localidades.

No es nada poco: sumando todos los otros jugadores del sector, habrá unas 30 pantallas en distintos formatos, generalmente en manos de operadores de vía pública que combinan elementos (cara pantallas, séxtuples, espectaculares y LEDs).

Pero más allá del volumen de pantallas, a 7 Sentidos lo diferencia también su foco de negocio: no tiene ningún interés en sumar formatos que no sean LEDs y trabaja comercialmente articulando sus posiciones en vía pública como un circuito que les "cierra" muy bien a las marcas.

A las pantallas “fijas”, ahora también sumó un LED móvil que acerca los mensajes a zonas específicas.

Aunque algunos en la industria dice que los LEDs deberían ser auspiciados por una marca, Garambo cree que -al menos en el interior del país- el formato es otro. "Esto es como el matrimonio -dice con su tradicional buen humor-: cada uno lo lleva a su manera".

Ver entrevista a José María Garombo en Un Café con, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.