Garbarino te invita a vivir una Aventura Digital

(Por María Mercedes Beracochea) Se trata del primer videojuego online de la marca con el que el usuario recorrerá la web y conocerá las propuestas pero jugando. El juego está protagonizado por una madre y el gamer tendrá la misión de conducirla por diferentes etapas en donde deberá utilizar o interactuar con diferentes dispositivos como smartphones, notebooks, televisores 3D, entre varios. Jugá aquí.

Aventura Digital Garbarino continúa con la estrategia de diferenciación que integran mecanismos de interacción y entretenimiento con los usuarios. El proyecto fue desarrollado por CMD, la Compañía especializada en Medios Digitales, y contó con la dirección de Manchuria y QB9, sus unidades de negocio en creatividad digital y de desarrollo de videojuegos, respectivamente.
En términos de desarrollo, el proyecto implicó un desafío en el que trabajaron áreas vinculadas a la producción audiovisual, arte y diseño digital y programación, entre otras disciplinas. Y en paralelo implicó una coordinación minuciosa, pues se produjo a partir de una alianza con más de diez fabricantes de tecnología que aportaron productos para cada una de las etapas del juego.
En noviembre comenzará el segundo nivel y en diciembre, con el tercer y último eslabón, aquellos gamers que obtengan el mayor puntaje, obtendrán premios de Garbarino.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.