¿Ganó la "Liebre del comisario"?

Y finalmente se supo quién llevará a cabo las estrategias de comunicación de YPF pos apropiación: Liebre Amotinada, la agencia porteña dirigida por Mariano Pasik (foto) y además uno de los miembros de la comisión directiva de la AAP.
La versión oficial dice que fue la propuesta que más se adaptó a la imagen nacionalista que pretende la empresa. ¿La extraoficial? Que fue sólo un arreglo entre vecinos.

Image description

Cuando la AAP (Asociación Argentina de Publicidad) emitió el comunicado de prensa sobre el llamado de YPF a concurso de agencias, la condición o requisito de mayor trascendencia fue que no podían participar agencias de capitales extranjeros, por lo cual agencias como Y&R, JWT, Leo Burnett entre otras quedarían exentas de la invitación.
Liebre Amotinada, una agencia de 10 años de vida que maneja cuentas como Campari, Molinos, Unilever o Nestlé, nunca había logrado mucho renombre en el ambiente, como es el caso de otras conocidas como Madre, Don o Santo. Sin embargo han sido merecedores de tamaña cuenta y participaron del concurso junto a Don, La Comunidad y Kepel & Mata.
Desde las versiones oficiales que circularon en los medios de prensa la agencia ganó el concurso porque era la que mejor respondía al nuevo posicionamiento de YPF y a su nuevo ADN vinculado al sentido nacional de la empresa, ya que la idea central sería pasar de una empresa que sólo expendía combustible en la mente del consumidor a una empresa productora de energía para todos.
Sin embargo en una columna de opinión firmada por Carlos Acosta en “Reporte Publicidad”, un newsletter especializado, el autor puso en duda la capacidad y trayectoria de Liebre Amotinada para atender creativamente a esta nueva YPF, y que la relación de la agencia con la compañía pudo haber nacido de las charlas en el country que comparten los hijos de Doris Capurro con Mariano Pasik, titular de la agencia. En palabras del autor: “parece que ya no alcanza con hacer buenos trabajos, sino hay que saber elegir el country en donde vivir”.
Por lo cual ya arranca con dudas el veredicto de este concurso, veremos con qué nos sorprende YPF en materia de comunicación de ahora en adelante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.