Gamba, la importante multiplataforma

(Laura Olivan) En su séptimo año de vida, Gamba consolida su lugar entre los jóvenes de Córdoba y arranca el 2017 sumando otra ciudad al proyecto Gamba Net: San Francisco.

Image description
Image description

De esta forma, junto a las ciudades de Córdoba, Villa María y Río Cuarto se completa el mapa de cobertura de los principales centros de concentración de jóvenes universitarios de la provincia.

En este comienzo de año, Gamba le dio la bienvenida a los estudiantes de toda la provincia junto a la Agencia Córdoba Joven con un recital de Estelares que se transmitió en vivo para toda la cadena, y además lanzó un concurso por un año de alquiler gratis de un departamento en Nueva Córdoba.

Gamba reafirma su compromiso y dedicación con el público universitario sumando una propuesta de entretenimiento siempre innovadora y fresca. En los primeros meses de 2017 la emisora trajo a Córdoba toda la experiencia de los festivales más importantes de Argentina y el continente, con coberturas especiales desde México con el Vive Latino, Chile con Lollapalooza, Cinemacon desde Las Vegas con todas las novedades del mundo del cine.

Se transmitieron las 2 jornadas de Rock en Baradero de Buenos Aires en exclusiva y también fue la radio oficial del regreso del mítico festival de Rock de las Sierras: La Falda Rock. En la renovada y gran propuesta de FM se estiró la semana hasta el sábado, trasladando los mismos programas, y el mismo ritmo dinámico que caracteriza el aire de Gamba de lunes a viernes.

También se equilibró la duración de los programas a lo largo de toda la jornada, con tramos horarios de 4 horas. Así se estiró 2 horas más el “Club del Bostezo”, el informativo más lúdico de la primera mañana en Córdoba, ahora de 6 a 10 de la mañana con Alfredo Camponovo y Agustina Pedano.

“Alta Mañana” se corrió una hora y ahora va de 10 a 14 hs. con Ale Tavarone y Gracia Zamblera. “Ya es Tarde” se comprimió y restó una hora también pero sumó un nuevo compañero de fórmula para Mauri Palacios, el joven e incorregible Juan Pastor, para transformarse en el dúo más hincha pelotas de la tarde.

Además, se reforzó la noche con una dupla explosiva: Reactivo Gamba de 10 a 02 con Vicky Tione y Santi Ramos, el horario de "protección al mayor" en la radio donde estamos todos. Simultáneamente Gamba Play actualizó su propuesta de contenidos audiovisuales duplicando su producción on demand y ampliando la oferta temática hacia el mundo de los videojuegos, viajes, las entrevistas y la difusión de bandas emergentes.

Así con programación nueva, mayor alcance, nuevos segmentos, un equipo más grande de profesionales y una nueva plataforma digital con más contenidos, Gamba se renueva para permanecer cada vez más vigente y fuerte, posicionándose como la multiplataforma de música y entretenimiento más importante del interior del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.