Frávega contraataca

En esta guerra que al parecer se ha desatado entre Frávega y Garbarino por quién hace el comercial más caro, la marca del centenario lanzó esta semana su nuevo spot publicitario, protagonizado por Ricardo Darín. Dicen que hacerlo costó $ 2,8 millones.

Image description

Ambas empresas buscan posicionarse como líderes en tecnología y, a su manera, lo van buscando con grandes inversiones en comunicación, Garbarino respondió a los spot de Frávega, con Susana y Darín, con los comerciales protagonizados por el doc Brown de Volver al Futuro, a los que Frávega les responde ahora con este nuevo material de una calidad visual impecable.

La empresa busca por medio de esta campaña plasmar visualmente su claim “vivimos en un mundo de tecnología”, mostrando a Darín junto a productos electrónicos de tendencia. Molo and Co fue la agencia creativa, el trabajo digital fue realizado por Reino, la producción estuvo en manos de Pank y la música que se utilizó en este comercial fue el tema " Please Me" de Poncho.
Datito aparte: el video original de esta canción está protagonizado por Calu Rivero.

La producción del comercial demandó filmaciones tanto en estudios como en exteriores, así como también un elevado nivel de desarrollo digital. Es por esto la altísima inversión que requirió este spot, que a su vez incluyó tres comerciales cortísimos (spot 1, spot 2 y spot 3) a modo de apertura como para ir creando un poco de intriga en los espectadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).