Franco Gimenez se integra a Hamilton

(Laura Olivan) Desde hace 2 meses dejó las operaciones diarias de la agencia digital (donde continúa como socio) para sumarse al equipo de de marketing en desarrollo de packaging para nuevos productos, campañas y lanzamientos.

Image description

El cambio surgió a  fines del año pasado según, explica Giménez: “empecé a buscar salir de las operaciones diarias de Citricox para enfocarme en un trabajo de marketing integral con los clientes y uno de ellos fue Hamilton, con quien armamos un plan de marketing para todo el 2017 y empezamos a trabajar, con reuniones semanales en Córdoba y viajando cada 15 días a Berrotarán, en dónde está parte del equipo de marketing y diseño”.

Inmerso en el nuevo desafío que se le presenta, comenta: “aprendo día a día sobre el mercado y los productos (casi 600 y sumando mes a mes) y una forma muy diferente de trabajar por el rubro. Aprovechamos la presencia que tenemos en el TC junto a Josito Di Palma que está primero en el campeonato y de quién somos su principal sponsor, alianzas con medios en dónde está nuestro cliente (Campeones, Enduro del Verano, etc.), redes sociales, web, y muchos etc”.

Además Giménez  brinda soporte a 14 vendedores con los que cubren  el 90% del país, lo cual le demanda dividir su semana entre Córdoba y los distintos puntos de venta de Hamilton Professional Brand una empresa joven dedicada a la innovación, desarrollo, fabricación y comercialización de herramientas de uso profesional.

Cabe destacar que Citricox sigue siendo la agencia oficial de la empresa que se prepara  para la Expo Ferretera a fines de agosto, con un stand de más de 80m2.             

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.