Flix Media se presenta en Córdoba

La tendencia es así: las grandes compañías de sala de cine han descubierto que es buen negocio operar (y no tercerizar) el desarrollo comercial de sus emplazamiento, tanto para publicidades en pantalla como para distintas acciones de marketing con ese público “cautivo”.  En agosto se presenta en Córdoba Flix Media, el área comercial de Hoyts.
(¿Querés saber más y sumarte al evento?  Leé la nota completa)

Con 26% del market share en el mercado del cine, Hoyts tiene un interesante mercado de público para tentar a marcas para que se sumen a sus pantallas y espacios comunes y para eso lanzó Flix Media, la unidad de negocios que comercializa las salas Hoyts.  Después de presentarse en Buenos Aires, el turno de Córdoba será el martes 20 de agosto y Salta el jueves 22.
Si querés ir a conocer la propuesta de Flix Media, clic aquí (la invitación será confirmada por Hoyts de acuerdo a los espacios disponibles).

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.