FICE anunció finalistas y hay cordobesas

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea ) El Festival Iberoamericano Independiente de Creatividad y Estrategia –FICE- anunció la nómina de agencias finalistas para su 9na. edición que se realizará los días 11, 12 y 13 de mayo en Bogotá Colombia. Avión de Papel, Gurdulich y 2 Dmente son las cordobesas candidatas a traer un premio.

Image description

Los premios FICE, que tienen su origen en la capital colombiana y se llevan a cabo desde hace más de 8 años, han ido cobrando notoriedad con el tiempo en nuestra región. En él participan únicamente agencias de publicidad nacionales fundadas y con capital vigente iberoamericano, no pueden inscribir piezas las agencias multinacionales; No participan redes multinacionales con base en otro país ajeno a Iberoamérica. Participar de éstas jornadas significa para las agencias no solo el momento del reconocimiento o premiación sino también  participar de una agenda de negocios donde se reunirán a clientes, agencias y proveedores de la industria publicitaria iberoamericana.


Desde la organización de los premios se anunció ayer la nómina de finalistas, y –entre agencias de Colombia, Ecuador, Perú, USA, Chile, España y México, entre otras- las cordobesas Avión de PapelGurdulich y 2 Dmente están entre las finalistas. Estas agencias van a representar a la Argentina en la entrega de premios junto a la porteña FWK y la mendocina Comun ADV.

Gurdulich resultó finalista en las categorías “radio”, “gráfica” y “BTL”; 2 Dmente en "Interactive" y Avión de Papel lo hizo en “gráfica”. Tanto éstas agencias como todas las participantes han sido evaluadas para esta edición por un jurado conformado por importantes representantes del rubro: los argentinos Carlos Baccetti –socio fundador de Carlos y Darío- y Sebastián Wilhelm –creativo y socio de Santo- fueron algunos de los encargados de evaluar las piezas participantes, hubo destacados publicistas cordobeses en el jurado también, como Toni Curtino -de Rombo Velox-, Rodrigo Taboas -Gurdulich- y Santiago Morello -2 Dmente- entre otros, junto a publicistas referentes de Brasil, España, USA, Ecuador, Perú, Venezuela, Colombia y Chile, entre otros países.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).