FePI Resistencia 2013, día 2

(Por María Mercedes Beracochea - Enviada especial) Va cayendo gente al baile. Otra intensa jornada en su segundo día de charlas tuvo el Festival de la Publicidad Independiente, que se está realizando en la capital chaqueña. Ayer comenzaron a asomar las cabezas de algunos representantes de las agencias finalistas y aparecieron también oradores de diferentes países de Latinoamérica que desplegaron ante los asistentes sus diversas formas y métodos de hacer creatividad. El detalle en nota completa.

Image description
Esperando el comienzo de la segunda jornada del FePI
Image description
Cristian Oneto Gaona, DGC de FWK Argentina
Image description
Camilo Guanes, de Asunción del Paraguay, dió toda la conferencia con su matesito
Image description
Vidhi Shah, redactora creativa de Publicis Buenos Aires
Image description
Daniel Socuza, gerente creativo de Tátil Design

La jornada de disertaciones arrancó a las 10 y media de la mañana con una interesante charla a cargo de Cristian Oneto Gaona, DGC de FWK Argentina titulada “Hola Goliat, soy David”, que inspiró a los presentes con las ventajas – y desventajas también – de ser una agencia chica en un mercado tan competitivo como el de la publicidad y tan “gobernado” por las multinacionales.
Inmediatamente después apareció la primer oradora extranjera, una brasilera llamada Helida Rocha, quien llegó a Resistencia desde San Pablo para compartir entre los presentes una charla sobre vía pública y sus potencialidades, sobre todo combinada con internet y nuevas tecnologías, una charla repleta de ideas y ejemplos originales aplicados en casos reales de bien público.
Después de un receso para almorzar arrancó las charlas de la tarde Camilo Guanes, de Asunción del Paraguay, quien emocionó a los presentes con la historia de cómo logró su agencia ganar tres Leones en Cannes –la primera de Paraguay en hacerlo- después de 5 años de búsqueda de identidad creativa. Le siguió la disertación de una joven nacida en India pero que actualmente vive en Argentina trabajando en el área creativa de Publicis Buenos Aires, llamada Vidhi Shah, quien además de contar que su primer paso en el mundo de la publicidad fue llamar por teléfono a Ogilby y decir: “Hola, quiero trabajar para ustedes”, brindó algunos tips de creatividad inspirados en su país de origen.
El cierre, y broche de oro lo dio otro brasileño, Daniel Socuza gerente creativo de Tátil Design, a cargo del diseño de la identidad de los próximos Juegos Olímpicos Brasil 2016, quien demostró todo el proceso creativo que llevó armar la identidad de semejante evento.
Esta noche, en la cena de premiación se darán a conocer los nombres de las agencias que volverán a casa con sus Inodoros, y en la edición del lunes te contamos que cordobesas resultaron galardonadas en el evento.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.