“Eutanasia”, primer trabajo de Mercado McCann para Philco

(Laura Olivan) Mercado McCann -la agencia liderada por Martín Mercado y Fernando Sarni- desarrolló la primera campaña para su nuevo cliente Philco.

Image description

“A menudo nos encariñamos con nuestros electrodomésticos. Cuando ellos empiezan a no poder con su alma es un buen momento para demostrarles que ese cariño es sincero”, sostuvieron Nicolás Massimino, y Nicolás Ochoa  directores creativos del comercial.

"La comunicación de las marcas también debe incluir una cuota de compromiso y realismo. El insight de esta nueva campaña de Philco es muy cercano y también funciona como una reflexión. Sabemos que es una apuesta fuerte, y estamos muy satisfechos del lugar a donde llegamos con este nuevo comercial. Philco es una marca con trayectoria y con una muy amplia gama de productos, nuestro trabajo con Mercado McCann fue darle a la marca un tono y un discurso acorde a su historia", menciona Marcelo Romeo, Gerente de Marketing y Comunicaciones de Philco en la Argentina.

Ficha Técnica

Cliente: Philco.

TVC: Euthanasia

Directores generales creativos: Martín Mercado / Darío Rial / Diego Tuya.

Directores creativos: Nicolás Massimino, Nicolás Ochoa

Director general de cuentas: Agustín Coste

Director de cuentas: Agustín Castellanos.

Ejecutiva de cuentas: Sofía Medina.

Jefe de producción: Agustín Borgognoni

Productor por agencia: Felipe Calviño.

Compañía productora: Landia

Dirección: Julián Fernández

Dirección de Arte: Camila Perez

Producción Ejecutiva: Adrián D´Amario

Productor: Lucio Fiorentini

Dirección de Fotografía: Mex Ledesma

Edición: Michelle Gualda

Postproducción: Sergio Pickelny

Sonido: Elefante Resonante

Banda Musical: Papa Music

Responsables por el cliente: Marcelo Romeo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.