Este verano el lago tendrá un vallado… ¡publicitario!

(Laura Olivan) La empresa AddWOW Comunicación Sorprendente, lanza este verano su primera unidad de negocios: AddWOW Medios y Espacios, una novedosa forma de publicitar en el lugar donde nadie se le había ocurrido: el Lago San Roque.

Image description
Image description

¿Existe paisaje más emblemático de Carlos Paz que el Lago San Roque? Sin dudas que no, y unos emprendedores del rubro publicitario oriundos de esa ciudad decidieron aprovechar esta maravilla natural para brindar un servicio único en el rubro: una valla inflable publicitaria.

“La valla inflable es arrastrada por una lancha que  recorre las costas (como el avión que sobrevuela las playas de la Costa Atlántica, pero en este caso en el agua). Es muy simple pero muy efectivo porque en las costas, paradores y costanera de Carlos Paz se junta muchísima gente, y no hacen otra cosa que mirar el lago, por eso no tenemos interferencia ni ruido visual entre la publicidad y el público”, explican desde AddWOW Comunicación Sorprendente.

Esta valla inflable se puede usar de ambos lados e ir cambiando de lonas con los distintos clientes que la contraten. La valla paseara por los principales paradores y la costanera de la Villa. Más información ingresar aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.