“Está toda la cancha abierta para que juguemos”

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) “Las crisis muestran situaciones de agotamiento y océanos azules también. Está en cada uno decidir si competir en base a precio o si su valor innovativo será el driver de sus propuestas y desarrollos. Más allá de los ciclos y del contexto, es uno el que define qué y cómo lo hará, y eso es maravilloso, ver las posibilidades en uno por encima de los condicionantes externos”, es la visión de Jerónimo Avila Nores, director de Avila Nores.

"Creemos aquí y creo en lo personal, en las infinitas posibilidades de innovación que día a día tenemos, en no dar nada por sentado, en el ejercicio de pensar y repensar tanto los contenidos que elaboramos y consumimos como los medios que utilizamos para difundirlos. Somos todos consumidores expertos y como tales preferimos y elegimos aquellas marcas que no nos subestiman, las que son más honestas e inteligentes a la hora de hablarnos y proponernos algo. Del mismo modo trabajamos para nuestros clientes, destacando su propuesta de valor, y entendiendo que se trata de crear y construir relaciones de largo plazo. Hago mi mejor esfuerzo siempre porque es lo que me gustaría que hagan por mí, con este pensamiento trabajamos", agrega.

Avila Nores cliente por cliente:

Vanesa Duran: Tenemos el privilegio de trabajar para una empresa cuyo ADN es el de su fundadora. El modelo de “inspiración y acción”. Más allá de cualquier contexto o circunstancia, los mueve una energía creadora, la idea de generar posibilidades de crecimiento ilimitadas para quienes interpreten que la vida es un mundo de posibilidades más que de limitaciones. Bajo el concepto de marca “El mundo espera tu brillo”, con las campañas “Emprenvendedoras, alma de vendedoras, corazón emprendedor” y “ Lucí tu joya invisible” estamos trabajando en este momento. Proponen ser la mejor versión de uno mismo, la que tiene más brillo, eso es Vanesa Duran, una cazadora de sueños que inspira a cada uno a ir por el suyo.

Provencred: Felices de trabajar con ellos también, son un caso de éxito que inspira. El research que llevamos adelante para ellos los muestra altamente empáticos con sus clientes y aquí radica parte de su clave de crecimiento. Lideran su segmento en base a un conocimiento Estamos desarrollando campañas en distintas provincias, la última se llama “DNI”, y pronto estará siendo presentada. Hay una energía verde que los hace buscar siempre el modo de estar y proponer soluciones. Ese es el foco que tienen.

Kimberly Clark: Un honor para nosotros tener la posibilidad de trabajar con ellos. Son innovadores desde la A hasta la Z. Estamos preparando una campaña para varias provincias. Los mueve superarse día a día y esta campaña tiene eso, una propuesta de valor gigante, un entendimiento de que lo central es brindar algo para luego poder ser elegido, preferido.

McDonald´s: Cordoba es la segunda plaza en importancia y cantidad de locales después de BsAs. La construcción de la relación con la comunidad es prioritario para McD. Cada vez se destinan más recursos y acciones para esto. 

Jujuy: Al igual que Perú hace un tiempo, cuando decidieron dejar de ser tercera clase de América latina, Jujuy decidió salir a la búsqueda de su lugar en el País, la Región y el Mundo. Desarrollamos un trabajo de research con nuestro equipo que arrojó resultados increíbles, respecto de toda la riqueza que Jujuy tiene para ofrecer desde las experiencias. Llevamos adelante la campaña “Soy Pachamama, soy Jujuy” cuyas piezas de TV fueron premiadas en el último Fepi y en Portugal, en el mayor festival iberoamericano dedicado al turismo, el Art & Tur Festival.

Peman: Esta empresa del sector agroganadero, es líder en semillas tropicales a nivel nacional. Con el claim de marca “siembre Peman, siembre Confianza”, desarrollamos la última campaña “Agroptimistas” con pieza de TV, radiales y gráficas y pone foco en esa característica del productor argentino de “ir para adelante pese a todo”, el productor argentino es único en el mundo y reconocido como un experto piloto de tormentas por sus pares a nivel mundial.

Facyt: Otra empresa líder del sector agrícola, con fuerte impronta emprendedora. En la última campaña se trabajó el concepto “cultivo sano, cultivo rentable” y que a lo “que más nos importa es lo que mejor cuidamos” llevamos adelante la última campaña de TV. Líderes en desarrollo de coadyuvates y auxiliares para el agro. La visión de su fundador la llevó en poco tiempo a la internacionalización.

Silmag: Empresa del sector salud que está creciendo exponencialmente a nivel internacional. Estamos desarrollando toda su comunicación adaptando la marca para todos los países de Latinoamérica. Hemos aprendido muchísimo con ellos, en un sector donde la comunicación es clave por lo específico del universo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.