Esta temporada de verano el “Yeti” toma Zumuva Cool

(Laura Olivan) Siguiendo su línea de comunicación de tono lúdico y divertido, Zumuva  Cool presenta su nueva campaña para esta temporada primavera-verano, de la mano de la agencia Rombo Velox, bajo el concepto “Más fresco, más dulce, más cool”.

Image description

Con la premisa de que el calor moviliza, motiva las salidas y las reuniones con amigos, la marca desarrolló esta nueva campaña con el propósito de seguir posicionando la versión “cool” de la marca Zumuva, un producto más dulce y menos alcohólico, ideal para disfrutar sólo o en formato cocktail durante el verano. Zumuva Cool se comercializa en formato prisma y se presenta en dos variedades: rosado y blanco.

Para esta campaña se decidió incluir un divertido personaje animado que permitiera luego realizar activaciones promocionales y contenidos digitales para la marca, pensando sobre todo en el consumidor joven que busca una propuesta diferente y simpática. De esta forma nació “Yeti”, protagonista ilustrado de los cortos y todo el material publicitario diseñado especialmente a para esta temporada.

El “Yeti” es un personaje mítico que permite reforzar el insight de que el verano moviliza. A lo largo del corto publicitario el personaje tiene vivencias entretenidas y casuales que dan vida a situaciones que luego se potenciarán en las redes y en acciones al aire libre que estarán pensadas para el período estival.

La campaña se acompañará con novedosos elementos de merchandising, POP y campañas en la vía pública tácticamente segmentadas para un mayor impacto de los mensajes.

Ficha Técnica
Anunciante: Fecovita
Producto VINO ZUMUVA
Tema YETI
Agencia Rombo Velox
Director de Marca: Franco Berardo
Ejecutiva de Marca: Valeria Massera
Director de Producción: Fernando Medeot
Director Gral Creativo: Toni Curtino
Director de Arte: Guillermo Casas
Redacción: Fede Bergese, Jechu Zabala
Animación: Ilusionario
Estudio de sonido. Mantra
Responsable por el Cliente: Daniel Tobares, Marcos Nerach, Magalí Oviedo

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.