Esta campaña cumple un papel muy importante

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Con mucha creatividad y sentido del humor, Mate realizó la comunicación de la clásica Maratón del Papel que año a año organiza el Asociación Hospital Infantil de Alta Córdoba. Mirala aquí.

“Con mucho humor, pero con mucha seriedad y respeto, la nueva campaña refleja cuán importante y valioso es este recurso para nosotros. Justamente ese papel que es tan importante en nuestras vidas y que, desde la propuesta de la Maratón, cumple otro importantísimo rol”, aseguran desde la agencia.

El impacto del mensaje es llamativo y se logra a partir de la potencia de la banda elegida (Cármina Burana) y de actuaciones destacadas, todo realizado en tono positivo. El spot se realizó en varios escenarios, utilizando las locaciones que cedieron en colaboración la Casa de España en Córdoba y el Club General Paz Juniors para realizar la producción. Y además contó con la colaboración desinteresada de actores de Córdoba, profesionales técnicos y todo el equipo de Mate.

La acción fue apoyada y difundida por medios diversos medios como Radio Mitre, La Voz del Interior, Día a Día y Canal 12 entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.