¿Escuchar la voz interna o seguir los mandatos externos?

(Laura OlivanDilema Day -el nuevo vino para el segmento joven de bodega Estancia Mendoza- estrena hoy de la mano de la agencia Rombo Velox una campaña que invita a la reflexiones acerca de las elecciones que tomamos en nuestra vida.

La campaña creada integralmente por Rombo Velox incluye dos comerciales centrales, “Rescatista” y “Astronauta”, más una batería de cortos tácticos que representan dilemas de la vida cotidiana y que se irán difundiendo a medida que avance la campaña.

“Dilema Day es un vino joven, frutado, simple e inspirado en la libertad de quienes disfrutan la vida y llega al mercado en tres cepas: Malbec, Chardonnay y Blend”, comenta Gastón Cuaranda, Jefe de Marketing de la marca. Su presentación se destaca por la tapa a rosca siguiendo la tendencia europea de estos productos iniciadores.

La bodega, oriunda de Mendoza, planea una mega campaña publicitaria que cuenta con más de 9 spots televisivos para aire y cable. Toda una novedad para el rubro. Además, la televisión estará apoyada por radio, gráfica, vía pública, material POP y una novedosa estrategia digital con los nuevos códigos que imponen  Facebook, Twitter e Instagram.

La producción estuvo a cargo de “En El Limbo”, con música de Fernando Tarrés y sonorización por Multimedia.

Ficha Técnica
Anunciante: Estancia Mendoza
Producto: Dilema Day
Temas: Rescatista/Astronauta
Duración: 45 segundos
Agencia: Rombo Velox
Director de Cuentas: Franco Berardo
Ejecutiva de Cuenta: Valeria Masera
Director General Creativo: Toni Curtino
Director de Arte: Guillermo Casas
Equipo Creativo: Toni Curtino, Federico Bergese, Jesús Zabala
Director de Producción: Fernando Medeot
Planificación y Medios: Mariana Tissera
Director: Andrés Arbit
Directora de Producción: China Lencina
Postproducción sonido: Estudio Multimedia
Banda musical: Fernando Tarrés
Responsable por el cliente: Franco Lubrano, Gastón Cuaranda
Fecha: Septiembre 2016

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.