¿Escuchar la voz interna o seguir los mandatos externos?

(Laura OlivanDilema Day -el nuevo vino para el segmento joven de bodega Estancia Mendoza- estrena hoy de la mano de la agencia Rombo Velox una campaña que invita a la reflexiones acerca de las elecciones que tomamos en nuestra vida.

La campaña creada integralmente por Rombo Velox incluye dos comerciales centrales, “Rescatista” y “Astronauta”, más una batería de cortos tácticos que representan dilemas de la vida cotidiana y que se irán difundiendo a medida que avance la campaña.

“Dilema Day es un vino joven, frutado, simple e inspirado en la libertad de quienes disfrutan la vida y llega al mercado en tres cepas: Malbec, Chardonnay y Blend”, comenta Gastón Cuaranda, Jefe de Marketing de la marca. Su presentación se destaca por la tapa a rosca siguiendo la tendencia europea de estos productos iniciadores.

La bodega, oriunda de Mendoza, planea una mega campaña publicitaria que cuenta con más de 9 spots televisivos para aire y cable. Toda una novedad para el rubro. Además, la televisión estará apoyada por radio, gráfica, vía pública, material POP y una novedosa estrategia digital con los nuevos códigos que imponen  Facebook, Twitter e Instagram.

La producción estuvo a cargo de “En El Limbo”, con música de Fernando Tarrés y sonorización por Multimedia.

Ficha Técnica
Anunciante: Estancia Mendoza
Producto: Dilema Day
Temas: Rescatista/Astronauta
Duración: 45 segundos
Agencia: Rombo Velox
Director de Cuentas: Franco Berardo
Ejecutiva de Cuenta: Valeria Masera
Director General Creativo: Toni Curtino
Director de Arte: Guillermo Casas
Equipo Creativo: Toni Curtino, Federico Bergese, Jesús Zabala
Director de Producción: Fernando Medeot
Planificación y Medios: Mariana Tissera
Director: Andrés Arbit
Directora de Producción: China Lencina
Postproducción sonido: Estudio Multimedia
Banda musical: Fernando Tarrés
Responsable por el cliente: Franco Lubrano, Gastón Cuaranda
Fecha: Septiembre 2016

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).